Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Cuidar los pulmones, cuidar la vida

Compártelo en:

La salud de estos órganos es vital para una vida más plena. Algunas recomendaciones para respirar bienestar.

Respirar se convierte en un acto mecánico e inconsciente, pero es un proceso que da vida a todo el organismo y en el que poco se piensa cuando de cuidados y prevención se trata.

Desde la Asociación Americana del Pulmón se explica que los pulmones son diferentes a la mayoría de los órganos del cuerpo, debido a que están conectados directamente con el ambiente exterior, por eso, lo que se inhale puede afectarlos.

Si bien el cuerpo tiene un sistema de defensa natural para proteger los pulmones, el riesgo de desarrollar enfermedades pulmonares se reduce si se evita fumar y exponerse humo y a la contaminación del aire, a los productos químicos y otros irritantes; y si se realizan chequeos médicos regulares. El ejercicio tiene, también, beneficios sobre la función respiratoria.

Las enfermedades pulmonares pueden presentar diferentes síntomas, por eso lo mejor es estar atentos a signos de alerta como tos crónica, dificultad para respirar o dolor en el pecho.

Tenga en cuenta

Una frecuencia respiratoria normal para un adulto en reposo es de 8 a 16 respiraciones por minuto, de acuerdo con el portal de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Lea también:

Pay attention to the health of your lungs

 

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Motivarse a realizar ejercicio puede ser más sencillo y entretenido si es en pareja. Ir al gimnasio, salir a caminar...
Los expertos aconsejan reducir el tiempo en que los niños pasan frente a los celulares y fomentar la actividad física.
Es común que los niños recién nacidos presenten cólico y distensión abdominal que los hace llorar durante varias horas consecutivas,...