Hay situaciones, como un tirón en un músculo, un problema con un disco, una fractura o un tumor, que pueden causar dolor de espalda.
El Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel indica que este tipo de afección es uno de los problemas médicos más comunes. Su afectación varía desde un dolor leve y constante hasta punzadas agudas repentinas, que dificultan el movimiento. Puede surgir de repente, con una caída o al levantar algo muy pesado y empeorar poco a poco.
- El dolor agudo es el tipo más común y dura menos de seis semanas. El crónico puede presentarse rápido o poco a poco, y es de larga duración, generalmente, más de tres meses.
- Cualquiera puede tener dolor de espalda. Sin embargo, hay algunos factores que aumentan el riesgo, como tener una mala condición física, sobrepeso, factores hereditarios, otras enfermedades como artritis y cáncer, algunos tipos de trabajo que implican levantar, empujar y jalar, y fumar.
- El dolor puede aliviarse aún sin conocer la causa.Es importante acudir a pautas de higiene postural y a estiramiento dirigido para lograrlo.El tratamiento generalmente depende del tipo de dolor.
- Hacer ejercicio, llevar una alimentación adecuada y usar compresas calientes y frías, ayudan a reducir la molestia en esta zona del cuerpo.
Tenga en cuenta
Las flexiones, estirar los músculos de la espalda y de la cadera, y fortalecer los músculos del estómago y de los glúteos, fortalecen los músculos que soportan la columna vertebral.
Le puede interesar: Dormir y al mismo tiempo relajar la espalda