Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

¿Es lo mismo el calentamiento y el estiramiento para hacer ejercicio?

Compártelo en:

Le contamos cómo prepararse y culminar la actividad física adecuadamente. Esta sencilla práctica le asegura evitar lesiones y mantenerse en forma.

Si ha entrenado seguramente habrá escuchado que debe calentar o estirar, antes y después de la actividad deportiva, respectivamente. Lo cierto es que tanto el calentamiento como el denominado enfriamiento son tan importantes como el ejercicio en sí. Así lo afirma el sitio web Medlineplus, de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU, donde además se explica que al realizar correctamente estas dos etapas se evitan lesiones y se adquiere más resistencia.

El portal de la Clínica Mayo señala que el calentamiento (o precalentamiento) preparan gradualmente al sistema cardiovascular para el ejercicio, de esa manera se aumenta el flujo sanguíneo hacia los músculos y se eleva la temperatura corporal. Por su parte, el enfriamiento permite paulatinamente la recuperación de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial.

En términos generales, el calentamiento y el enfriamiento son ejercicios con menor ritmo e intensidad. La recomendación es que se realicen entre 5 y 10 minutos, acorde con el entrenamiento. A continuación, algunas sugerencias de la Clínica Mayo para realizarlos.

  • Calentamiento: concéntrese en trabajar grupos de músculos. Luego, opte por ejercicios más específicos para su actividad. Aumente la intensidad gradualmente. Una opción de precalentamiento es la caminata, lenta o un poco enérgica.
  • Enfriamiento: es similar al anterior, una alternativa es continuar el mismo entrenamiento, unos minutos más, pero disminuyendo el ritmo y la potencia.
  • Estiramiento: este tipo de ejercicios, que aportan a la flexibilidad, son mejores posterior a las dos fases anteriores, cuando los músculos están calientes.

Para el sistema inmune

¿Conoce la postura de la cobra en yoga? Esta pose es especialmente beneficiosa; según la web del Dr. Weil, ayuda a fortalecer la espina dorsal, estimular los órganos abdominales, disminuir el estrés y la ansiedad. Aquí le contamos cómo realizarla.

Lea también: El ejercicio le aporta a su mente: vuélvalo un hábito

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Cuando se habla de fobia, se refiere al temor fuerte e irracional que una persona siente por algo que en...
El padre como símbolo de autoridad es cuestión del pasado. El de hoy conoce tan bien a sus hijos que...
También son llamadas enfermedades huérfanas y se definen como aquellas que son crónicamente debilitantes para una persona y amenazan su...