Hacer ejercicio regular y llevar una dieta equilibrada rica en fibra ayuda a tener deposiciones blandas y regulares, lo que reduce los síntomas que producen las hemorroides.
Las causas para la inflamación de las hemorroides van desde el estreñimiento con aumento del esfuerzo al defecar, el sobrepeso, una dieta inadecuada y la debilidad congénita del tejido conectivo. Ver también Cáncer de colon sí se puede prevenir.
Según el Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel, las hemorroides pueden estar dentro o fuera del cuerpo:
- Las internas se presentan justo dentro del ano, donde comienza el recto. Cuando son grandes pueden salirse (prolapso). El problema más común con las hemorroides internas es el sangrado durante las deposiciones.
- Las externas ocurren por fuera del ano. Pueden causar dificultad para limpiar la zona después de una deposición. Si se forma un coágulo de sangre en una hemorroide externa, puede ser muy doloroso.
Las cremas corticosteroides de venta libre (por ejemplo, cortisona) ayudan a disminuir el dolor y la hinchazón, utilizar ropa interior de algodón, evitar el papel higiénico con perfumes o colores, así como no rascarse la zona son algunas de las medidas que pueden reducir el tamaño de las mismas, así como el dolor que causan. En caso de que estas no funcionen, lo recomendable es visitar al médico para solicitar asesoría especializada.