Aunque no necesite madrugar, no cambie mucho su horario para evitar indisposiciones emocionales, falta de energía o desequilibrios en salud.
Entrar en vacaciones significa descansar de la rutina diaria y alterar algunos hábitos como el hecho de madrugar. Es la licencia perfecta para dormir hasta tarde o trasnochar más de lo habitual, sin embargo esta modificación del horario de sueño puede no ser muy beneficiosa para su día a día.
La cantidad de horas de sueño necesarias varía según cada persona y cambia a lo largo del ciclo de vida. La mayoría de los adultos necesitan entre 7 y 8 horas de sueño cada noche y los niños necesitan incluso más, según la edad.
Desde el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI) explican que no solo importa la cantidad de horas que se duerme, sino también la calidad del sueño. Ese factor puede incidir en la forma en que su cuerpo funciona al día siguiente.
“Necesitamos dormir para pensar con claridad, reaccionar con rapidez y crear recuerdos. De hecho, las rutas del cerebro que nos ayudan a aprender y recordar están muy activas mientras dormimos”, explican desde el NHLBI.
Alterar el horario de sueño aunque sea en 1 hora puede hacer difícil concentrarse al día siguiente y mermar los tiempos de respuesta ante cualquier estímulo. Se ha demostrado que, debido a la falta de sueño, hay más probabilidades de tomar decisiones incorrectas y asumir riesgos innecesarios, rindiendo menos en el trabajo o la escuela y teniendo mayor riesgo de sufrir accidentes automovilísticos, por ejemplo.
Asimismo puede afectar a su estado de ánimo y estar irritable, o empeorar de forma paulatina su salud general. Por eso, desde el Instituto ofrecen consejos al respecto:
- Acuéstese y levántese a la misma hora cada día. En vacaciones puede establecer un periodo más tarde de acostarse y de levantarse pero mantenerlo.
- Evite la cafeína y la nicotina.
- No haga ejercicio muy tarde durante el día.
- Evite las bebidas alcohólicas antes de dormir, así como las comidas y bebidas abundantes.
- No duerma una siesta después de las 3:00 p.m.
- Cree un ambiente apropiado para dormir deshaciéndose de distracciones ruidosas, luces brillantes, una cama incómoda, un televisor o un computador.
Puede leer: Pesadillas, un mal sueño pasajero