Una gran proporción de los casos de diabetes que se presentan en el mundo podrían prevenirse.
A pesar de esto, la diabetes tipo 2 (que no obedece al sistema inmunitario) mantiene una tendencia al alza en muchos países e incluso en los niños se ha evidenciado un alto crecimiento de esta variante de la enfermedad, cuando anteriormente se trataba prácticamente de una patología exclusiva de los adultos.
Lo importante a destacar es que esta tendencia puede revertirse emprendiendo simples acciones que ayudan significativamente a prevenir la aparición de la enfermedad.
Como explica el doctor Jaime A. Bruges, director del Centro de Investigación Clínica Fundación MEDICUS Casa de la Diabetes «Una persona con diabetes dentro de las metas de control, es una persona que va tener una vida totalmente normal libre de las complicaciones propias de la diabetes».
Y es que el sobrepeso, la obesidad y el sedentarismo, son los principales factores de riesgo de la diabetes tipo 2, la más común en el mundo. Ante esto, con el fin de hacer más visibles las formas de prevención y generar conciencia alrededor de la enfermedad, cada 12 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes.
En palabras del especialista la diabetes «no se toma vacaciones». Como explica, una diabetes mal tratada tiene consecuencias serias sobre la salud:
«Si nos descuidamos nos puede causar daño renal o trasplante renal, daño en la retina lo que no produce ceguera, se destruyen los nervios, lo que ocasiona alteración de la conducción nerviosa llamada neuropatía, infartos Cardiacos, accidentes vasculares cerebrales y pie diabético».
Por eso la importancia de diagnósticarla tempranamente y comenzar el tratamiento adecuado que, con los años, ha ido perfeccionándose.
«En los últimos 18 años se ha aprendido mucho con respecto a la diabetes y esto ha permitido el desarrollo de nuevas sustancias para su control adecuado. Es el caso por ejemplo de la insulina, están más purificadas, permiten aplicaciones menos frecuentes. Contamos con equipos de medición de glucosa o automonitoreo más confiables, nuevos fármacos que actúan desde muchos frentes para atacar la hiperglucemia».
Este año la campaña se realiza bajo el lema “Ojo con la diabetes”, haciendo énfasis en las siguientes formas de prevención de la diabetes, recomendadas por la OMS:
- Ante síntomas como sed, hambre, pérdida de peso, cansancio y visión borrosa consulte con un profesional médico, pues estas son algunas de las señales de la enfermedad.
- Una dieta sana rica en frutas y verduras, libre de azúcar y limitada en grasas saturadas puede ayudar a prevenir la diabetes de tipo 2 y también ayudar a controlar la diabetes tipo 1.
- Practicar con regularidad actividad física ayuda a prevenir la enfermedad. Lo recomendado es ejercitarse al menos 30 minutos casi todos los días, realizando actividad de intensidad moderada.
El Día Mundial de la Diabetes fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991.