Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Siete mitos sobre los beneficios del vinagre de manzana

Compártelo en:

 

A este producto se le atribuyen bondades como la disminución del peso, del azúcar en la sangre y del colesterol. ¿Es tan beneficioso como se piensa?

El vinagre de manzana es un fermentado de los azúcares de estas frutas. El portal  Nourish, de Web MD, explica que contiene algo denominado la “madre”, que son fibras de proteínas, enzimas y bacterias amigables para el cuerpo, principalmente si este alimento es orgánico. Igualmente, la publicación estadounidense Healthline detalla algunos de sus beneficios y señala que si bien no contiene muchas vitaminas ni minerales, es bajo en calorías (aproximadamente 3 por cucharada) y tiene ciertos aminoácidos y antioxidantes.

Aquí le presentamos algunos de los mitos más populares sobre este vinagre:

  1. Es ideal consumirlo en altas cantidades

Falso: en exceso puede deteriorar el esmalte dental y causar reacciones adversas con otros medicamentos.

  1. Ayuda a tratar el acné

Incierto: aún no hay evidencia científica que confirme que esta sustancia contribuye a mejorar esta condición de la piel.

  1. Tiene efectos antibacteriales

Verdadero: históricamente se ha usado como desinfectante y conservante natural de alimentos, su contenido de ácido acético ayuda a eliminar bacterias.

  1. Mejora los niveles de azúcar en la sangre 

Verdadero: estudios han determinado que puede favorecer la función de la insulina, minimizando los niveles de azúcar, sin embargo, es necesario consultar al especialista.

  1. Funciona para bajar de peso 

Falso: si bien se ha demostrado que puede ayudar a la reducción de la grasa abdominal, sus efectos sobre el peso son modestos y no es milagroso, es preciso consultar.

  1. Previene afecciones cardíacas 

Verdadero: justamente al mejorar la sensibilidad a la insulina, esto también puede conducir a reducir el riesgo de algunas dolencias cardíacas.

  1. Protege del cáncer 

Incierto: por su contenido de polifenoles es posible que prevenga la formación de células cancerígenas, sin embargo no hay investigaciones que lo determinen.

Para incluirlo en la dieta…

La recomendación es que antes de empezar a consumir con regularidad algún producto, así sea de origen natural, lo mejor es que consulte con su médico o especialista, para evitar caer en excesos y saber si no tiene alguna contraindicación para usted o para los medicamentos que usualmente toma. Una idea para incorporar este ingrediente es añadirlo a  vinagretas, aderezos para ensaladas y salsas caseras.

Lea también: Active el sistema inmune sin dietas milagro

+ leídos

5 consejos para tener un sueño reparador en un mundo hiperconectado
marzo 21, 2023
Cómo afectan las heridas de la infancia a las relaciones de pareja
marzo 18, 2023
Consejos para convivir con la demencia frontotemporal
marzo 16, 2023

Tambien te puede interesar

Este aspecto debe estar en el centro de la conversación en la familia y la sociedad para asegurar el bienestar...
La caries puede producir dolor y en algunos casos inflamación de las encías. Hay que prevenirla desde la niñez.
Revisar redes sociales, ver series o interactuar con pantallas antes de dormir, pueden ser síntomas de vamping. Sepa de qué...