Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Adultos mayores

Aprender a poner en perspectiva la vida
Conforme pasa el tiempo es normal mirar hacia atrás y cuestionarse por lo ocurrido en la vida. Hay que reconocer que todo ello crea una enseñanza.
Ese difícil proceso de desprenderse
Acumular para amortiguar o remplazar pérdidas puede convertirse en un trastorno que impide el buen vivir. Acompañar a soltar es parte del proceso.
Estar activo le asegura la buena memoria
Aunque la demencia no es común en adultos jóvenes, el deterioro cognitivo se puede frenar al mantener la mente activa y en forma.
La compasión como antídoto
Las enfermedades neurodegenerativas son un reto para toda la familia. Vivirlas desde el aprendizaje y la solidaridad es clave para facilitar el proceso entre paciente y cuidador.
Escuchar y acompañar
Así sea en la distancia o al vivir con padres y abuelos, es clave comprender las carencias y miedos para procurar conectar.
El amor nunca se olvida
El afecto para el adulto mayor con demencia es indispensable, se basa no solo en las palabras y el tacto, también en los comportamientos y en la manera de cuidarlo.
En adultos mayores, el lumbago se asocia con la depresión
En adultos mayores, el dolor agudo en la espalda baja limita las funcionalidades y por lo tanto, hay repercusiones físicas y psicológicas.
La vida no se apaga cuando la movilidad se reduce
Diversas estrategias ayudan a mantener el cuerpo activo, pese a que con el proceso de envejecimiento surjan limitaciones con el desplazamiento.
Oídos atentos para aprender de quienes han vivido más
Conversar y vincular a los adultos mayores a las dinámicas familiares es fundamental para su bienestar mental y emocional.
¿Cumplió 60? Su vida puede ser más productiva
Algunas recomendaciones sobre la importancia de llevar una vida saludable y en armonía durante la adultez avanzada.