En ocasiones es recomendable acudir ante un profesional con el objetivo de gestionar las emociones, esto puede evitar casos de depresión, cada vez más frecuentes en la población.
Estudios recientes de la Universidad de Harvard aseguran que, solo las enfermedades catalogadas como «monogénicas», son consideradas como un factor hereditario determinante.
Si bien la soledad es vista culturalmente como algo negativo, e incluso perjudicial para la salud, se ha demostrado que aumenta la sensación de felicidad y potencia la creatividad.
Las buenas relaciones inciden en la salud a lo largo de la vida
Un estudio en Desarrollo de Adultos de la Facultad de Medicina de Harvard ha demostrado que tener una vida alegre mejora la salud física y mental al llegar a la...
Desde su nacimiento, el ser humano se enfrenta a numerosas pérdidas que aprende a aceptar a través del duelo, un proceso de adaptación emocional que, en última instancia, es decisivo...