¿Sabes cuáles son los cinco lenguajes del amor? Gary Chapman, orador y consejero matrimonial estadounidense, escribió un libro relacionado con la forma en que cada uno expresa su amor. ¿Quieres saber cómo esta obra puede ayudarte a mejorar tus vínculos emocionales? ¡Sigue leyendo!
A lo largo de nuestra vida interactuamos con muchas personas: cuidadores, amigos, educadores, jefes, compañeros de trabajo, pareja, hijos, etc. Con ellos establecemos una dinámica de comunicación que varía en función de su forma de ser y esto hace que nos llevemos mejor con unos que con otros. Conocer los lenguajes del amor nos puede ayudar a fortalecer los vínculos emocionales.
En 1992, Gary Chapman escribió Los cinco lenguajes del amor, una obra que, desde 2009, se convirtió en best-seller. Aunque normalmente se asocia con relaciones de pareja, lo cierto es que esto aplica para cualquier tipo de relación —padres, hermanos, abuelos, amigos, etc.—. El objetivo de Chapman era ayudar a las personas a mejorar su comunicación y a fortalecer su vínculo emocional con los demás a partir del conocimiento de su forma de concebir el amor y demostrar cariño.
Teniendo en cuenta que todos tenemos un lenguaje predominante y otro secundario, ¿te gustaría saber cuáles son los tuyos? ¡Vamos allá!
Palabras de afirmación
¿Adoras escuchar expresiones amorosas como «Te amo» o «Me encantas» o esperas que te motiven cuando las cosas van mal? Si tu respuesta es sí, ya tienes uno de tus lenguajes del amor. Para ti, las palabras de afirmación tienen un efecto multiplicador. Te hacen sentir apoyado y especial. Escucharlas impacta positivamente en la confianza que depositas en el otro.
Tiempo de calidad
¿Adoras pasar el día con tu ser querido sin estar mirando el celular? Puede ser desde pasar una tarde viendo películas o cocinando hasta salir de viaje o practicar un hobby juntos. Si solo de pensarlo te emocionas es porque consideras que pasar tiempo de calidad es fundamental. Compartir tiempo con las personas que quieres crea intimidad y fortalece tus relaciones.
Recibir regalos
¿Eres de los que esperan con ansias cumplir años para recibir regalos? ¿Todavía recuerdas cuando aquel amigo te dio ese CD que tanto querías o ese libro del que tanto hablabas? Si tienes una sonrisa dibujada en el rostro, es porque recibir regalos es una de tus manifestaciones de afecto. Para ti, un presente dice mucho: significa que esa persona estuvo pensando en ti. No es necesario que el detalle sea costoso o inusual; lo que valoras es saber que eres especial para el otro.
Actos de servicio
¿Valoras en demasía que estén dispuestos a ayudarte cuando estás atareado o, mejor aún, que lo hagan de forma desinteresada? ¿Se te arregla el día cuando te dicen: «No te preocupes, yo me encargo»? Por supuesto, a todos nos gusta escucharlo, pero, si tú eres una persona cuyo lenguaje del amor son los actos de servicio, saber que cuentas con un respaldo te hace sentir seguro y protegido.
Contacto físico
¿Te fascina recibir apapachos —besos, abrazos, palmaditas en la espalda— y que te tomen de la mano en público? Si es así, el contacto físico es esencial para ti. Cuando el otro tiene contacto contigo, sus actos te transmiten preocupación, calidez y aprecio. No concibes la idea de dar y recibir amor sin que haya un acercamiento físico de por medio.
Ahora que conoces los cinco lenguajes del amor, reflexiona sobre cuáles son los tuyos, y luego piensa en los de tus seres queridos. Ya verás cómo aplicar esta herramienta te permitirá afianzar tus relaciones y construir lazos sólidos a futuro.