Cómo superar la ansiedad social

Compártelo en:

Imagina que vas a dar un discurso en un auditorio. Si lo has hecho antes, tal vez estés tranquilo. Si es tu primera vez, puede que sientas miedo. ¡Es normal! Pero si experimentas un temor descomunal, te paralizas y crees lo peor de ti mismo, ¡cuidado! Probablemente sea ansiedad social.
El Diccionario de la Real Academia Española define fobia de dos maneras: ‘aversión exagerada a alguien o a algo’ y ‘temor angustioso e incontrolable ante ciertos actos, ideas, objetos o situaciones’. Ambos significados hablan de un detonante que produce miedo intenso. En el caso de la ansiedad social, ese detonante es la interacción con otros.

Causas de la ansiedad social

Por lo general, la fobia social aparece cuando se vive una experiencia muy vergonzosa o humillante como ser víctima de bullying, sufrir un rechazo sentimental de manera abrupta o, en los más adultos, sentir vergüenza por el aspecto o comportamiento que les genera una afección médica o cognitiva. No obstante, hay otras dos razones: factores genéticos y dificultades en la crianza —cuidadores autoritarios o controladores que transmiten una visión distorsionada sobre lo que se acepta socialmente y lo que no.

Qué dispara la ansiedad social

¿Crees que solo situaciones que implican actuar en público, tales como dar una charla, dictar una clase o tocar un instrumento en un auditorio disparan la ansiedad social? Resulta que no. Conversar con desconocidos, tener una cita romántica, comer o beber en un restaurante u orinar en baños públicos también despiertan este tipo de ansiedad. La fobia social se trata de experimentar un temor desproporcionado para el riesgo real que representa la situación en sí. El miedo a ser observado y juzgado negativamente y sentirse humillado, avergonzado, rechazado, ridiculizado o ignorado es lo que angustia a una persona con esta enfermedad.

Cómo se manifiesta la ansiedad social

Sentir miedo intenso por hablar o actuar en público: esa es la fobia social. Quienes la padecen hacen todo lo posible para no enfrentarse a situaciones sociales, pero, si no pueden evitarlas, optan por diferentes estrategias como vestir ropa discreta, sacar excusas para irse temprano, usar su celular todo el tiempo para no socializar e incluso consumir alcohol o sustancias psicoactivas previamente.

Consecuencia de la ansiedad social

Cada vez que alguien con fobia social evita conocer nuevas personas, acceder a nuevas oportunidades y asumir nuevos retos, la barrera que se ha autoimpuesto crece. Es un pez que se muerde la cola, pues este comportamiento genera sentimientos negativos cada vez más profundos y el desequilibrio en el ámbito personal y profesional se va acentuando.

En el entorno laboral hay bajo desempeño en entrevistas laborales, rechazo de nuevas ofertas de trabajo o de ascensos, más ausentismo y disminución del rendimiento, mientras que, en la escuela, hay altas probabilidades de deserción. En niños y adolescentes, la fobia social genera baja autoestima, miedo a la crítica y depresión; en los casos más graves, se puede desarrollar adicción al alcohol, tabaco o sustancias psicoactivas, trastornos en la alimentación, esquizofrenia y, peor aún, tendencias suicidas.

Cómo superar la ansiedad social

La fobia social es un trastorno que puede persistir por muchos años —¡hasta 20!— antes de que la persona decida ponerse en manos de un profesional. De todos los tratamientos que existen, la terapia cognitivo-conductual es la más empleada para superar la ansiedad social. Este tipo de psicoterapia le brinda todas las herramientas necesarias al paciente para que tome conciencia de sus pensamientos negativos y se enfrente a las situaciones sociales que tanto teme.

Si sospechas que tú o alguien de tu círculo cercano padece fobia social, recuerda que en Coomeva Medicina Prepagada cuentas con el programa ArmónicaMente, un espacio seguro en el que la prevención y la atención de trastornos de la salud mental son nuestra prioridad. Para nosotros, CUIDARTE ES QUERERTE.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Los clavadistas antioqueños, Daniel Restrepo y Sebastián Morales, clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio, se preparan para alcanzar su...
Conoce la nueva ubicación del punto de experiencia Mutuales, en la ciudad de Cali.
Una emergencia vital requiere de una atención a tiempo, lo que les evita a nuestros afiliados comprometer su salud.