El ejercicio de escribir, principalmente a mano, tiene más beneficios para la salud mental de los que imaginas. Te contamos al respecto.
¿Te ha pasado que al expresar lo que sientes, sea hablando o escribiendo, te sientes mejor? La llamada escritura expresiva, o journaling, es una herramienta poderosa para plasmar pensamientos y emociones, que a su vez afectan el estado de ánimo. Así lo explica la doctora en Psicología Vivian Oberling, para la web Healthline.
Entonces, ¿cómo influye la escritura en la depresión? Si bien, como lo explica la experta, no siempre esta condición es algo que se puede tratar sin acompañamiento profesional, sí existen prácticas que pueden contribuir a los tratamientos. En el caso de la escritura, esta ayuda a aliviar la ansiedad y el estrés, al concentrarse en el momento presente y procesar la emociones y también estimula la creatividad.
Por su parte, un artículo de la Universidad Oberta de Catalunya señala que la escritura expresiva también es terapéutica y contribuye a superar situaciones traumáticas. Escribir implica una formulación y un orden lingüístico, permite detallar, describir y especificar. De esta manera, ayuda a aclarar e interiorizar diferentes experiencias.
¿Quieres empezar a escribir o llevar un diario? Dedica 10 minutos al día, idealmente en las mañanas. En el siguiente video te compartimos más estrategias para que te animes a lograrlo:
Lee también: Pensar en tu salud mental, el mejor tip de maternidad