Cómo afectan las heridas de la infancia a las relaciones de pareja

Compártelo en:

Dolores no procesados que tuvieron su origen en la crianza y que repercuten en la adultez: hablamos de las heridas de la infancia. ¿Sabes cuáles son y cómo impactan en tus relaciones amorosas? Sigue leyendo para descubrirlo.

En el libro superventas Las 5 heridas que impiden ser uno mismo, Lisa Bourbeau define las heridas de la infancia como esos vacíos emocionales que aparecen en la niñez y que se van acentuando a medida que crecemos y vivimos experiencias traumáticas.  

Para proteger a nuestro niño interior herido, de forma inconsciente empezamos a adoptar comportamientos que ocultan nuestra vulnerabilidad, pero que, al mismo tiempo, afectan nuestra capacidad para construir relaciones de pareja sanas. Analicemos cada herida en detalle.  

Herida del abandono

Se origina cuando hay ausencia de los padres, ya sea física o emocionalmente. De adultos, son parejas complacientes y dependientes que exigen grandes dosis de afecto al punto de asfixiar al otro. Viven sus relaciones con una elevada ansiedad y un temor continuo de quedarse solos. 

Herida del rechazo

Surge cuando los padres muestran desprecio hacia sus hijos o les transmiten un modelo de bajo autoestima. De adultos, son parejas que rechazan la intimidad y tienen dificultad para establecer vínculos afectivos. Al sentir un profundo desprecio por sí mismos, se niegan a experiencias placenteras y toman la más mínima crítica como una amenaza.

Herida de la traición

Aparece cuando el niño se ve traicionado por sus padres, ya sea porque los descubrió en la mentira, incumplieron una promesa o no lo protegieron cuando se sentía desamparado. De adultos, son parejas altamente controladoras y posesivas que todo el tiempo están a la defensiva y buscan tener el poder en la relación, así deban manipular al otro.

Herida de la humillación

Proviene de padres que desaprueban y ridiculizan a sus hijos, ya sea por su físico, comportamiento o forma de pensar. De adultos, son parejas dependientes que buscan la aprobación excesiva del otro, incluso si esto significa dejar de lado sus propias necesidades. Pueden ser manipulados y humillados fácilmente.

¿Identificaste alguna de las 5 heridas de la infancia en ti? Si es así, acabas de dar el primer paso para sanar: reconocerla. A partir de aquí, la clave es que seas consciente de que eres tú quien debe cuidar de tu niño interior herido; nadie más lo puede hacer. En la medida en que te brindes a ti mismo aquello que tanto anhelabas recibir de otros (atención, cariño, apoyo, etc.), será más fácil que pongas límites y vivas en sintonía con tu ser.  

Si necesitas ayudas en este proceso, en Coomeva Medicina Prepagada cuentas con el programa ArmónicaMente, un espacio seguro donde encontrarás profesionales dispuestos a guiarte y a acompañarte. Para nosotros, CUIDARTE ES QUERERTE.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Una gran proporción de los casos de diabetes que se presentan en el mundo podrían prevenirse.
Responde las preguntas del siguiente test y descubre qué tipo de hábitos tienes al alimentarte en tu día a día.
  Aunque hay grandes progresos en la salud reproductiva mundial, esta es una problemática que todavía muestra cifras elevadas. Educación...