La sexualidad es importante en todas las etapas de la vida y si se toman medidas con un estilo de vida saludable, puede disfrutarse en todas las edades.
Con el tiempo suceden cambios físicos como la disminución de los niveles hormonales en las mujeres; así como resequedad vaginal en la menopausia, por ejemplo. En los hombres , pueden presentarse cambios neurológicos y en el sistema circulatorio, lo que provoca disfunción eréctil o disminución del deseo sexual. De acuerdo con el Instituto Nacional de Envejecimiento del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.,existen muchas maneras de lograr una sensación de intimidad por medio de diferentes tipos de contacto o estimulación.
Aunque los cambios físicos propios de la madurez también representan más experiencia y menos inhibiciones, para algunas los problemas sexuales son frustrantes. A propósito, el portal de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard brinda diez claves para una sexualidad saludable más allá de la edad:
- Procure educarse y estar informado: En pareja o por iniciativa propia se pueden aplicar conocimientos adquiridos en internet, libros o revistas que aborden el tema para identificar mejor sus gustos. Verifique la fuente y el origen de la información; no crea mitos. Puede chequearlos en el portal de Fact Check tool de Google.
- Dése tiempo y comprender los tiempos del otro: es normal que las respuestas sexuales se tarden más conforme pasan los años. Lo mejor es entender esto y disponer de un entorno cómodo y sin interrupciones.
- Conozca sobre ayudas esenciales: existen lubricantes para evitar que las relaciones sexuales sean dolorosas por la resequedad en las zonas íntimas.
- Tan esencial como el afecto: los besos y los abrazos son fundamentales para mantener un vínculo emocional y físico.
- Tenga un enfoque sensorial: el conocimiento propio es importante. Puede pedirle a su pareja que lo toque de una manera o zona específica. Las mujeres pueden usar juguetes sexuales para conocer su propia respuesta sexual. El diálogo bidireccional siempre será decisivo.
- Esté dispuesto a cumplir las fantasías: explorar y expresar los deseos es normal durante las relaciones. Esto es útil para personas con poco deseo.Establezca límites cuando no se sienta cómodo.
- Salgase de la monotonía: alternar y cambiar las posiciones sexuales agrega interés debido a que puede aumentar la estimulación del punto G en el caso de las mujeres.
- Ejercicios de Kegel: están dirigidos tanto para hombres como mujeres que quieran mejorar su aptitud sexual ejercitando los músculos del suelo pélvico. El ejercicio consiste en apretar el músculo que usaría en caso de tratar de detener la orina a mitad de camino. Se debe mantener la contracción durante dos o tres segundos y soltar. Repetir diez veces en cinco series al día.
- Acuda a las técnicas de relajación: ejercicios de respiración profunda o yoga también ayudan.
- No perder la esperanza: si a pesar de los esfuerzos no se encuentran los resultados deseados, es necesario visitar a un especialista para definir cuál es la causa del problema sexual y determinar el tratamiento adecuado. El objetivo es que la vida sexual sea satisfactoria.
Prográmate para la Semana de la Salud de Coomeva Medicina Prepagada, más información aquí.