Según una reciente investigación de la Universidad de Barcelona, este aceite aumenta las propiedades de vegetales como el ajo, la cebolla y el tomate.
Un estudio de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación, de la Universidad de Barcelona, en conjunto con otras entidades, concluyó que el aceite de oliva extra virgen facilita la absorción y potencializa los beneficios de las verduras y hortalizas, entre ellos, su capacidad antioxidante.
A continuación, una receta saludable del Instituto Nacional del Corazón los Pulmones y la Sangre, de Estados Unidos, para aprovechar este ingrediente.
Picadillo de pollo
Ingredientes
1 lb | Pechuga de pollo desmechada |
2 cdas | Aceite de oliva extra virgen |
1 und | Cebolla picada |
1 und | Pimentón verde picado |
1 und | Pimentón rojo picado |
3 unds | Ajo picado |
1/3 tz | Salsa de tomate |
1/3 tz | Caldo de pollo |
1/3 tz | Zumo de limón |
1/3 tz | Agua |
1/4 cda | Comino |
C/n | Laurel |
1/4 tz | Pasas |
C/n | Cilantro |
1 cda | Alcaparras |
2 cdas | Aceitunas |
Preparación
- Caliente el aceite de oliva a fuego medio, agregue la cebolla, los pimentones y el ajo.
- Añada el pollo y sofría, entre 5 y 10 minutos, hasta que esté cocido. Agregue la salsa de tomate, el caldo de pollo, el jugo de limón, el comino, el laurel, el agua y las pasas.
- Tape y deje la preparación a fuego bajo por 10 minutos más. Para servir, retire las hojas de laurel e incluya el cilantro, las alcaparras y las aceitunas.
Lea también: La dieta mediterránea promueve un estilo de vida saludable