Actúe ante una infección por Helicobacter Pylori

Compártelo en:

La bacteria Helicobacter Pylori es la principal causante de enfermedades gástricas en los adultos. Se transmite por vía oral o fecal.

Gastritis, úlcera péptica y hasta cáncer gástrico son algunas de las consecuencias que puede desencadenar la bacteria cuando entra al organismo humano, por eso la importancia de prevenirla y tratarla adecuadamente.

El Centro Colombiano de Nutrición Integral enumera las siguientes acciones como medios de prevención:

  • Lavarse las manos todo el tiempo, y especialmente después de usar el baño, antes de preparar los alimentos, y antes de cada comida.
  • Consumir agua de fuentes limpias y confiables.
  • Evitar consumir alimentos en lugares que no estén limpios, y servidos de personas que no se hayan lavado las manos.
  • Evitar consumir alimentos que no estén bien cocinados.

Una vez la bacteria entra al cuerpo afecta la absorción de algunos vitaminas y micronutrientes como el hierro, la vitamina C, vitamina A, vitamina E, vitamina B12 y el ácido fólico. Por eso, además del tratamiento con antibióticos que prescribirá un profesional de la salud, se recomienda aumentar el consumo de frutas y verduras frescas en la dieta, así como el de alimentos ricos en hierro -carnes, hígado, pescado- y aquellos con alto contenido de fibra como los granos integrales, hortalizas y semillas. Igualmente debe evitarse el cigarrillo; excesos de azúcar, grasas saturadas y sal, y la ingesta de alimentos picantes.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

A medida que los niños crecen y comienzan la etapa de la adolescencia, viven cambios importantes en su alimentación y...
Las urgencias odontólogicas puede suponer un riesgo para la salud. Es importante saber cuáles dan espera y cuáles deben ser...
Los tejidos blandos conectan, apoyan o rodean a otros tejidos. Algunos ejemplos incluyen músculos, tendones, grasa y vasos sanguíneos.