¿Afecta la luz los patrones de sueño?

Compártelo en:

Los ritmos circadianos, conocidos como nuestro reloj interno, se afectan por la presencia de luz.

Se sabe que ante la luz artificial nocturna, el cerebro entiende que aún está de día dejando de emitir la melatonina encargada de regular el sueño, pero lo que no está claro del todo es cómo se dan estos efectos. Investigadores del Instituto de Tecnología de California, aseguran haber descubierto una proteína del cerebro que responde a la luz y a la oscuridad estableciendo el equilibrio entre el sueño y la vigilia.

Lo que sí han determinado ya múltiples estudios es que la calidad del sueño empeora cuando la persona pasa demasiado tiempo frente a una pantalla luminosa antes de irse a dormir. Ver también Desde la niñez se adquieren los hábitos del sueño

Y es que los ritmos de sueño han cambiado significativamente comparados con los siglos pasados cuando las personas dormían más de 9 horas durante la noche o incluso tenían dos ciclos de sueño en ese periodo de tiempo. Ahora la electricidad y los avances en la tecnología le están sumando luz a la oscuridad, restándonos horas de sueño de calidad.

La mala calidad del sueño tienen consecuencias nocivas en la salud humana, entre las que se ha destacado la depresión y un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Específicamente, según ha publicado la American Medical Association (AMA) al uso de luz artificial en la noche se ha asociado con la obesidad, diabetes, y otras patologías como el cáncer de mama y próstata y seno, además de problemas de reproducción sexual.

Le puede interesar:

Afectación del sueño por altas temperaturas

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Como dice la canción: «Año nuevo, vida nueva». Cambiar de año es la oportunidad perfecta para hacer todo tipo de...
También llamado intestino grueso, es un tubo largo y hueco que está al final del sistema digestivo, en el que...
El distemper canino, más conocido como moquillo, es una enfermedad viral muy contagiosa, que afecta los sistemas respiratorio, gástrico y...