Alérgico al gluten: ¿es posible que su dieta no funcione?

Compártelo en:

Existen casos de pacientes que, a pesar de dejar de consumir productos como harinas de trigo, cebada, centeno y avena, no presentan mejoría. ¿Por qué sucede?

Según La Academia Americana de Nutrición y Dietética, lo primero que debe hacer una persona alérgica al gluten es cerciorarse de que, efectivamente, está siguiendo una dieta estricta sin gluten, y que esta proteína no se está consumiendo de manera inadvertida.

Sin embargo, existen dos causas por las que pueden persistir los síntomas:

  • Lo más frecuente es que la causa no se deba a la celiaquía sino a otra enfermedad. Un paciente celíaco puede tener varios cuadros asociados —como lo son la sobrepoblación de microorganismos bacterianos, la intolerancia a la lactosa, trastornos digestivos por Helicobacter pylori y la enfermedad inflamatoria intestinal—, con la misma frecuencia que el resto de la población que no lo es. Lo importante es prestar atención a los síntomas y no pensar que todas las enfermedades gastrointestinales están asociadas a la celiaquía.  
  • Un caso raro o excepcional es que se trate de una celiaquía refractaria, es decir, que no responde a la dieta sin gluten. Son cuadros que requieren una especial evaluación y seguimiento médico.

¿Qué no se puede consumir si es alérgico?

Trigo, cebada, centeno, pan y derivados, bollos, pasteles, productos de repostería, pasta alimenticia, obleas de comunión, productos manufacturados en los que entre en su composición cualquiera de las harinas ya citadas en cualquiera de sus formas (fécula, proteína, almidón o fécula), cerveza y bebidas destiladas o fermentadas a partir de cereales (como el whisky o el vodka).

Tenga en cuenta: a grandes rasgos y de manera generalizada, los celiacos pueden comer sin problemas alimentos frescos (carne, pescado, leche, huevos, frutas y frutos secos crudos); y deben evitar pan, pasta y productos derivados del trigo, centeno y cebada.

Le puede interesar: Celíacos: a cumplir la dieta sin gluten

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

“Mascarillas agotadas” o “no tenemos más tapabocas” fueron algunas de las consignas que podían leerse en las vitrinas de tiendas...
Prevenir este evento es tan sencillo como adoptar hábitos de vida saludable.
Mantener buenos hábitos alimenticios puede ser un paso clave para evitar enfermedades oculares propias del envejecimiento.