También conocida como el ojo perezoso, la ambliopía es uno de los problemas de visión más comunes entre los niños.
Sucede, según Medlineplus, cuando uno de los ojos no se comunica bien con el cerebro. Además, el Instituto Nacional del Ojo de Estados Unidos explica que el tratamiento consiste en hacer que los niños usen más el ojo afectado; una de las opciones de tratamiento es a través de un parche adhesivo sobre el ojo sano.
Las distintas opciones de tratamiento son más efectivas antes que el menor cumpla los siete años: “Durante los primeros 6 a 9 años de vida, el sistema visual se desarrolla rápidamente. Conexiones complicadas se forman entre el ojo y el cerebro durante ese periodo de crecimiento y desarrollo”. Sin embargo, distintas organizaciones especializadas han realizado varios estudios para potenciar el tratamiento en pacientes hasta los 17 años.
Otras publicaciones hablan de opciones para tratarla en la población adulta, no obstante, todavía no hay ninguna opción avalada por la comunidad científica. “En este momento los estudios son bien limitados y los científicos no saben cuál sería la probabilidad de éxito de tratar la ambliopía en adultos”.
Lea también: Cómo cuidar la salud visual