Anotar lo que come le ayuda a enfrentar el colon irritable

Compártelo en:

Si padece del denominado síndrome de colon irritable y los vegetales como el brócoli le pasan factura, es hora de llevar un registro detallado del tipo de comidas y las reacciones que su organismo tiene frente a ellas.

Los signos y síntomas de este trastorno que afecta el intestino grueso varían de acuerdo a cada persona, pero, en general, comprenden cólicos, dolor abdominal, hinchazón, gases y diarrea o estreñimiento, o ambos, indica la Clínica Mayo, en su sitio web.

Es frecuente que este síndrome genere dolor, que además de afectar la calidad de vida de una persona, puede volverse crónico, aunque con algunas pautas de estilo de vida y cambio en la dieta, el malestar puede mejorar.

La Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard propone seguir un plan de alimentación denominado Fodmap, por sus siglas en inglés, que no debe incluir hidratos de carbono fermentables como fructosa (miel), lactosa (leche, queso yogur), los fructanos (trigo, ajo cebolla, puerro); los galactanos (legumbres como soya) y polioles se incluyen en los edulcorantes artificiales.

La idea —se reitera en el blog de la U. de Harvard— es conocer cuáles son los productos o ingredientes que disparan o desencadenan la reacción. Entre los más comunes cita los granos, como fríjoles; manzana, brócoli, cafeína, coliflor, goma de mascar, sodas con edulcorantes, chocolate, margarina, nueces, jugos de naranja, productos con base en trigo, entre otros.

Lea también: Ese dolor de colon tiene explicación

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

El uso correcto de la sidra de manzana genera importantes efectos positivos en la salud. 
Aunque afectan a los adultos, las infecciones en los oídos son mucho más comunes en los primeros años de vida.
La Clínica del Campestre, de Medellín, amplía su oferta de servicios en salud para los usuarios de Coomeva Medicina Prepagada.