Un plan personalizado y guiado por un especialista le ayudará a mantenerse en el camino.
Según Familydoctor, cuando se trata de perder peso hay tres elementos que se deben tener en cuenta. El primero es el peso, el segundo es el índice de masa corporal — que se basa en el peso y altura— y el tercero es la circunferencia de la cintura, puesto que la grasa corporal suele acumularse en el área del estómago lo que significa un mayor riesgo para la salud.
Para calcular esta última coloque un extremo del metro en la parte superior del hueso de su cadera y llévelo alrededor del estómago asegurándose de que esté recto. No debe estar ni demasiado apretado ni demasiado flojo. Según los expertos, si la medida es igual o superior a 40 pulgadas para los hombres y 35 pulgadas para las mujeres, es necesario iniciar un programa para bajar de peso que le permita prevenir la obesidad abdominal y reducir el riesgo de contraer otras enfermedades.
A continuación, algunas recomendaciones para contrarrestar afecciones relacionadas con el peso:
- Obesidad abdominal: aumente la actividad física. Consuma 250 calorías menos al día (consulte con un especialista) y realice 30 minutos de actividad física moderada 5 días a la semana.
- Presión arterial alta: reduzca la ingesta de sal. Coma más frutas y verduras y productos lácteos bajos en grasa. Evite los alimentos con alto contenido de sodio.
- Colesterol HDL (bueno) bajo: aumente la actividad física. Coma menos carbohidratos y más grasas monoinsaturadas. Deje de fumar. Reemplace las galletas, caramelos y pasteles con almendras sin sal y nueces.
- Nivel de triglicéridos alto: coma menos carbohidratos simples. Limite la ingesta de alcohol. Aumente la cantidad de ácidos grasos omega-3 comiendo pescado 2 veces a la semana. Reemplace el jugo y los refrescos con agua.
Lea también: Active la grasa marrón para perder peso