La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda evitarlos “excepto cuando el esfuerzo desencadena una situación clínica”.
Lo primero que debe entenderse es que la frecuencia de los hábitos intestinales puede variar constantemente y esto no significa que la persona tenga problemas de estreñimiento.
La desinformación con respecto a este tema ha llevado a que muchos pacientes abusen de los laxantes, generando desde nuevas molestias en el intestino hasta casos de sobredosis de laxantes, especialmente en personas que lo usan con la intención de bajar de peso.
¿Para qué casos se recomiendan?
De acuerdo con la OMS, son útiles para la expulsión de parásitos, así como para la limpieza del tubo digestivo cuando se va a realizar una intervención quirúrgica.
Si por algún motivo su médico de familia le recetó un tratamiento con laxantes repita los siguientes pasos que recomienda la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (MedlinePlus) para evitar molestias:
- Tomarlos en la noche, antes de acostarse.
- Tomar las pastillas con abundante agua.
- Si es una solución líquida, disolverla en 4 onzas de leche o en jugo de fruta.
Le puede interesar: Comer sin control, un nuevo trastorno