Así le ayudan los movimientos conscientes a su organismo

Compártelo en:

A través de disciplinas deportivas y técnicas milenarias se puede fortalecer el cuerpo y la mente.

 Expertos de la Clínica Mayo aseguran que varias investigaciones demuestran que practicar movimientos conscientes reduce el estrés, los pensamientos negativos e incluso la depresión. Esto se logra a través de actividades como el yoga y artes marciales como el taichí y el aikido, que son ejercicios controlados que implican concentrarse en el torso y en la respiración, mientras se realizan desplazamientos específicos.

Otro de sus beneficios es el aumento de la paciencia, de la atención y de la sensación de tranquilidad, pues a medida que se repiten los procesos, la mente se relaja progresivamente; además de otros físicos como la disminución de la presión arterial.

Medite al caminar

También es posible integrar una caminata habitual con la práctica de la meditación. Para ello, procure un lugar tranquilo, desplácese lentamente, enfóquese en la  experiencia, en los detalles y en las emociones que se producen.

Lea también: La meditación favorece la memoria y el aprendizaje

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

El síndrome de la vejiga hiperactiva, VHA, suele confundirse con la incontinencia urinaria, pero esta es apenas un síntoma de...
Le explicamos cómo se procesan este tipo de interacciones de las redes sociales y por qué, en ciertos casos, pueden...
Algunos datos que le ayudarán a entender sus comportamientos en diferentes contextos sociales actuales.