Aunque su cama y su habitación sigan siendo las mismas, estas herramientas tecnológicas pueden hacer la diferencia.
Las formas en que la tecnología se involucra con nuestra vida cotidiana no dejan de sorprendernos: cada vez más personas utilizan sus dispositivos para hacer ejercicio, controlar hábitos alimenticios e, incluso, conversar con un terapeuta digital. Y aunque existen límites que debemos conocer y respetar, el uso correcto de algunas herramientas puede permitirnos articular diferentes actividades, organizar nuestro tiempo y elevar nuestros niveles de bienestar.
El sueño es uno de los principales factores que definen el estado de salud de una persona a cualquier edad, tanto física como mentalmente, como lo asegura la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos. Mientras dormimos, nuestro cuerpo activa diferentes funciones vitales que inciden en la salud de procesos neuronales tan importantes como el aprendizaje o la generación de recuerdos.
Si bien la duración y las condiciones apropiadas de los ciclos de sueño de cada persona varían en función de su edad y estilo de vida, existen algunos puntos clave que podemos controlar con ayuda de la tecnología: la duración de nuestros ciclos de sueño, los sonidos que nos arrullan o la atmósfera que nos recibe al despertar. Estas son algunas aplicaciones pensadas para hacer aún mejor una de nuestras actividades favoritas: dormir.
Sleep Cycle: monitoriza la duración de nuestros ciclos de sueño y analiza esta información para despertarnos en el momento en que nos encontramos en las etapas más ligeras, incrementando la sensación de descanso al despertar.
Glimmer: si duerme en una habitación completamente oscura, esta herramienta puede resultarle útil. A medida que se acerca la hora programada para despertar, la pantalla va iluminándose para simular la luz del día mientras emite sonidos de la naturaleza. La alarma se hace más fuerte a medida que se acerca la hora de despertar.
Pzziz: induce a un sueño profundo a través de sonidos relajantes que combinan música, ruidos suaves de la naturaleza y voces humanas.
Simply Noise: si se le dificulta conciliar el sueño por exceso de ruido, esta aplicación genera la sensación de silencio al emitir sonidos blancos –como la lluvia o las olas del océano– de manera prolongada.
Sleep Time: trabaja como una calculadora de sueño que le indica el momento en que debe ir a dormir según la hora en que desea despertar para respetar la duración adecuada de los ciclos del sueño y asegurar un buen descanso.
También le puede interesar: Retomar el hábito del sueño luego de vacaciones