Al comer se descubren las preferencias y también los hábitos alimenticios.
Quizás haya observado a algunas personas que, durante la cena o el almuerzo, separan en el plato las verduras y prefieren la carne. Ellos hacen parte de los denominados ‘comelones selectivos’, quienes adaptan sus patrones a cierto tipo de alimentos.
En un estudio del Centro sobre Trastornos Alimenticios Duke, en Estados Unos, se estableció la relación entre este hábito y los problemas emocionales en algunos niños en etapa preescolar. La psicóloga e investigadora principal, Nancy Zucker, citada por el blog Well, del diario New York Times, precisó que 2.600 adultos de la muestra que se identificaron como ‘comelones selectivos’ comenzaron sus patrones en la infancia. En la lista de comidas poco preferidas están por supuesto los vegetales, y hay quienes optan por alimentos blandos o batidos.
Aunque la relación entre la ingesta y los problemas emocionales sigue siendo motivo de investigación, los nutricionistas promueven el equilibrio, esto es, consumir todo tipo de alimentos, cuidando las cantidades. Al respecto, la OMS recomienda comer al menos cinco piezas o porciones de frutas y verduras al día, para evitar las enfermedades no transmisibles, y en especial para garantizar el consumo de fibra.
De hecho, frente al consumo específico de frutas, se recomienda consumirlas «al natural, en vez de los batidos -tan en tendencia en la actualidad- porque ayuda a que la digestión y absorción de grasas y carbohidratos sea más lenta, evitando el incremento de glucosa y colesterol en la sangre”, indica la nutricionista Martha Lucía Calero Quintero. Conozca más sobre las propiedades de todos los tipos de frutas en este artículo: Frutas para organismos más saludables
Estrategia para conocer sus hábitos alimenticios:
Llevar un diario de comidas puede ser una manera de conocer los hábitos que tiene en su vida diaria con respecto a la alimentación. Anote cantidades y haga una descripción lo más completa posible durante un mes con el fin de identificar las prácticas más comunes, así podrá llevarle información a su médico.