Conozca los grupos de alimentos que convienen y aquellos que se deberían evitar para retomar la vida diaria después de padecer alteraciones cardiacas.
Según la Asociación Americana del Corazón, tras superar un infarto, es importante adquirir nuevos hábitos de vida saludables como lo son dejar de fumar, hacer ejercicio físico suave y cambiar los hábitos alimenticios. Después de padecer esta alteración, el paciente debe preocuparse por respetar las restricciones establecidas por su médico para recuperarse y así mantener un estado saludable.
Tenga en cuenta los siguientes grupos de alimentos que la Asociación recomienda:
Legumbres dos días a la semana. Son una fuente de proteínas de origen vegetal, igualmente son consideradas una buena elección por su contenido en fibra y minerales. Estos alimentos pueden sustituir las carnes rojas y procesadas, las cuales aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas.
Incluir pescado en la dieta. Tras sufrir un infarto se debería excluir las grasas saturadas. Sin embargo, en ningún caso, se pueden olvidar las insaturadas. Estas se encuentran en los pescados grasos como lo son por ejemplo el salmón, la sardina y la trucha.
Lácteos sí, pero en pequeñas medidas. Aproximadamente el 15% de las calorías totales diarias deberían provenir de este tipo de proteínas. Estas están presentes tanto en alimentos de origen animal como vegetal. En alimentos como la leche, el yogur o en los quesos, se puede encontrar proteínas de calidad. (Puede ser de su interés: Conozca la cantidad de lácteos que debe consumir diariamente).
Menos sal y más especias. Disminuir la cantidad de sal en la mesa es imprescindible cuando se trata de preparar platos para cuidar la salud del corazón. La Organización Mundial de la Salud recomienda no superar los 5 g de este condimento al día, es decir, una cucharadita. Acorde con la OMS, la mayoría de las personas doblan esa cantidad.
Tip de nutrición: condimentar sus alimentos con especias como la cúrcuma, jengibre, azafrán o con albahaca, tomillo y orégano fresco puede ser más provechoso para su salud.