¿Cómo apoyar a los niños durante el confinamiento?

Compártelo en:

Tras varios meses de confinamiento obligatorio los pequeños pueden tener alteraciones emocionales y psicológicas. Es importante identificarlas a tiempo.

Los niños han vivido cambios en sus rutinas durante estos meses de confinamiento. Aunque en muchos casos es posible que se hayan adaptado, es fundamental atender signos de posibles afectaciones emocionales. Las más comunes son el miedo a volver a su rutina escolar, aislamiento social y deseo de permanecer en casa, así como irritación ante situaciones cotidianas que puede traducirse en agresividad.

Según Nubia Bautista, subdirectora de Enfermedades No Transmisibles de Minsalud de Colombia, “los largos períodos de aislamiento preventivo pueden generar en niños y niñas aburrimiento y desgano, que se puede convertir en indiferencia, preocupación constante por saber cuándo se acabará el aislamiento preventivo y temor ante el contacto con personas y elementos que están fuera de casa”.

Por eso, UNICEF han dado a conocer algunos consejos para que los padres acompañen a sus hijos y contribuyan a su salud mental durante el confinamiento:

  • Tomar medidas de prevención al integrar a toda la familia.
  • Reducir su exposición a información falsa o alarmista.
  • Realizar actividades familiares y juegos para unir la familia y entretenerse.
  • Asegurar la comunicación y vínculo afectivo con familiares y amigos.
  • Acordar rutinas y horarios en casa para todos.
  • Promover la actividad física y evitar la sobreexposición de violencia en línea.

Los especialistas coinciden en que además de tener una supervisión, es primordial mantener una comunicación cercana y sincera con los niños para entender sus miedos y preocupaciones. Así fortalecerán sus vínculos y prevendrán alteraciones en su comportamiento.

También le puede interesar: Niños, a divertirse en casa

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Esta etapa en la vida de toda mujer tiene muchas razones significativas para afrontarla con normalidad y positivismo.
Una práctica que le puede traer ventajas físicas y mentales, y que se aleja del ejercicio tradicional para quienes no...
El uso obligatorio del tapabocas paulatinamente se ha ido flexibilizando, pero ha dejado ciertos comportamientos, hábitos y secuelas en los...