Aunque la información sobre contagios del virus en recién nacidos aún sea poca, se deben tener en cuenta algunas medidas para mitigar el riesgo.
El nacimiento de un bebé es un acontecimiento importante en la vida de las personas y suele reunir a las familias para celebrarse. Sin embargo, la pandemia obliga a reforzar las medidas de bioseguridad y los cuidados para evitar problemas a la salud del recién nacido.
Desde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) afirman que, según la evidencia actual, el riesgo de que un recién nacido contraiga covid-19 de su madre es baja, especialmente si ella toma las medidas recomendadas como usar mascarilla y lavarse las manos.
Estas son otras sugerencias para cuidar a los bebés en tiempos de pandemia:
- No le coloqué ningún tipo de mascarilla a su bebé. Los niños menores de dos años no deben usarlas.
- Limite la cantidad de visitantes que pueden ver a su nuevo bebé. Mejor evalúe otras opciones como realizar celebraciones virtuales.
- Mantenga mínimo metro y medio de distancia entre su bebé y las personas que no viven en su casa o que están enfermas.
- Evalúe los riesgos de que usted o su bebe se infecten por covid-19 antes de decidir salir para realizar actividades que no sean visitas de atención médica o de cuidado infantil.
- Lávese las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos antes de tocar a su recién nacido o antes de amamantarlo. Si no tiene agua y jabón, use algún desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol.
Siga leyendo: ¿Es segura la lactancia materna en tiempos de covid-19?