Un 90 % de las lesiones oculares son prevenibles si se practican ciertos hábitos. Solo es cuestión de incorporarlos en el día a día.
Según la Academia Americana de Oftalmología, la prevención es lo más importante para evitar complicaciones serias en los ojos. Estas son algunas recomendaciones para cuidarlos y protegerlos.
- Dieta y nutrición. Los alimentos con alto contenido de vitaminas C y E, zinc, luteína, zeaxantina y los ácidos grasos omega 3 DHA y EPA son recomendados para la salud ocular y la general. Los cítricos, los aceites vegetales, las nueces, los cereales integrales, las verduras de color oscuro y los pescados de agua fría son otras fuentes.
- Embarazo. Es posible que durante la gestación se presenten cambios oculares como resultado de la retención de líquidos, el aumento del volumen sanguíneo, las fluctuaciones hormonales y otras alteraciones físicas. Para prevenir enfermedades se recomienda consultar a un especialista.
- Examen oftalmológico. Las valoraciones regulares pueden detectar problemas antes de que sea demasiado tarde.
- Tabaco. Cuando se fuma aumenta el riesgo de sufrir cataratas y degeneración macular relacionada con la edad.
- Exposición al sol. La luz solar brillante puede incrementar el riesgo de desarrollar cataratas, degeneración macular y tumores en el ojo, incluyendo cáncer. Usar gafas de sol con protección UV 400 es vital para evitar este tipo de trastornos.
Le puede interesar: