Es un tipo común de anemia. Se presenta cuando el cuerpo no tiene suficiente hierro para producir glóbulos rojos sanos. Conozca las principales causas.
The National Heart, Lung, and Blood Institute (El Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre), hace énfasis en que las bajas concentraciones de hierro se deben, por lo general, a la pérdida de sangre, mala alimentación o incapacidad de absorber suficiente hierro de los alimentos.
Cuando esto sucede, el cuerpo produce menos glóbulos rojos y la persona puede sentir cansancio, falta de aliento, dolor en el pecho, entre otros síntomas. Esta enfermedad puede dar origen a dificultades cardiacas y en los niños, problemas de crecimiento y desarrollo.
Comprenda sus principales causas
Pérdida de sangre. Al reducirse la sangre se disminuye el hierro produciendo anemia. Se presenta frecuentemente en las mujeres debido a periodos de menstruación largos y abundantes o cuando se evidencian miomas sangrantes en el útero.
Mala alimentación. Las mejores fuentes de hierro son las carnes rojas, aves y los alimentos enriquecidos con este mineral. Si no se consumen con frecuencia o no se toman suplementos que contengan las cantidades adecuadas existen más probabilidades de sufrir de esta afección.
Incapacidad de absorber suficiente hierro. Existen personas que consumen considerables cantidades de hierro en sus dietas pero que, aún así, presentan dificultades para absorberlo. Esto se puede relacionar con trastornos en el intestino como la enfermedad de Crohn (inflamación del sistema digestivo) o celiaquía (intolerancia al gluten de los cereales).
El tratamiento adecuado
Suplementos. Esto con el fin de aumentar las concentraciones de hierro lo más rápido posible. Para conocer cuáles son los suplementos adecuados y las cantidades necesarias es vital acudir al médico. Se recomienda no automedicarse.
Alimentos. El cuerpo tiende a absorber el hierro de la carne mejor que el de otros alimentos. Sin embargo, las nueces, pistachos, almendras tostadas, semillas de sésamo y verduras con hojas verdes, también pueden servir para aumentar los niveles.
Vitamina C. Ayuda al cuerpo a absorber el hierro. Entre las fuentes más representativas se encuentran las frutas y verduras, especialmente la guayaba, el pimentón rojo y verde, el kiwi, las naranjas, al igual que el pomelo.
Le puede interesar: La importancia del hierro