Con mucha frecuencia, el dolor en el talón es el resultado de la sobrecarga. Sin embargo, puede ser causado por una lesión. Así lo explica el portal MedlinePlus.
Calzado con soporte o amortiguación insuficiente, correr en superficies duras como el concreto o con demasiada frecuencia, rigidez en los músculos de la pantorrilla o el tendón de Aquiles, giro súbito del talón hacia adentro o hacia afuera y aterrizar con violencia o torpeza sobre estos, son algunas de las razones por las que pueden manifestarse dolores en esta zona del pie. Le puede interesar Caminar, un ejercicio práctico y efectivo.
Las siguientes medidas pueden ayudar a aliviar el dolor de talón:
- Usar muletas para quitar peso sobre los pies.
- Reposar lo más que se pueda durante al menos una semana.
- Aplicar hielo en el área del dolor. Haga esto al menos dos veces al día durante 10 a 15 minutos y con mayor frecuencia en los primeros dos días.
- Utilizar calzado que ajuste bien.
- Usar taloneras, almohadilla de fieltro en el área del talón o una plantilla para el zapato.
- Usar férulas nocturnas.
Es recomendable consultar al médico si la molestia no mejora después de 2 a 3 semanas de tratamientos en el hogar.