Detrás de un sarpullido en manos, pies y boca

Compártelo en:

La aparición de llagas o sarpullido en estas partes del cuerpo puede ser un virus infeccioso que afecta especialmente a niños menores de 10 años, aunque también puede presentarse en adultos.

El exantema de manos, pies y boca comienza con dolor de garganta y algunos síntomas gripales, pero la característica más destacada es la aparición de pequeñas llagas dolorosas en la boca, y sarpullido en las extremidades, junto a un cuadro de fiebre.

Normalmente es una enfermedad en la que no se presentan complicaciones. Las personas contagiadas suelen recuperarse en un periodo de entre 5 y 10 días sin necesidad de un tratamiento específico. Para aliviar los síntomas, según la Biblioteca de Medicina de Estados Unidos, se puede tener en cuenta los siguientes cuidados:

  • Medicamentos para aliviar el dolor y calmar la fiebre, como acetaminofén e ibuprofeno.
  • Enjuagues bucales de agua con sal, que ayudan a calmar las llagas y úlceras en garganta y boca  (1/2 cucharada o 6 gramos de sal en 1 vaso de agua tibia).
  • Ingerir más líquidos de lo normal para contrarrestar la deshidratación por la fiebre. Se recomienda evitar las bebidas gaseosas y preferir los productos lácteos fríos.

El exantema se contagia como la mayoría de virus a través de partículas de aire infectadas que se propagan por estornudos o tos, o por contacto con los líquidos de las ampollas.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Explorar la empatía significa despertar la capacidad de ser generoso, solidario y compasivo por los hechos que les suceden a...
La ronquera se refiere a la dificultad para producir sonidos al tratar de hablar.
Se trata de una práctica que conecta consigo mismo, favorece la concentración y enseña que la clave está en la...