Día Mundial contra el Cáncer 2017

Compártelo en:

Este 4 de febrero únase a la lucha contra el cáncer tomando acciones para crear consciencia, disminuir la desinformación y ayudar a quienes más lo necesitan. 

Con el lema “Todos podemos. Yo puedo”, la Unión Internacional Contra el Cáncer promueve una serie de acciones que todos, sin importar si se trata de personas naturales, corporaciones o gobiernos, pueden poner en práctica para hacer de la lucha contra esta enfermedad un tema de tendencia mundial.

Desde las acciones personales se puede contribuir mucho a garantizar un espacio saludable para todos, por ejemplo, limitando actividades nocivas para otros como fumar en lugares públicos. En cuanto al cuidado personal, la invitación es a llevar un estilo de vida saludable y realizarse los exámenes preventivos necesarios para garantizar una detección temprana.

La clave para reducir la mortalidad causada por esta afección está en la detección temprana, antes de que aparezcan los síntomas. Para esto existen exámenes que pueden detectar de manera precoz ciertos tipos de cáncer. Para el de mama, se recomienda la mamografía cada dos años a partir de los 50; en el de cuello uterino, la citología a partir del inicio de la vida sexual; para el de próstata, la prueba de antígeno prostático y tacto rectal desde los 50 años; para el de colon y recto, prueba de sangre oculta en heces cada 5 años y colonoscopia cada 10 años, después de los 50.

¿Cómo está la situación en Colombia?

Según datos del Ministerio de Salud, los tipos de cáncer más frecuentes en mujeres son el de mama, seguido por el de cuello uterino, estómago, pulmón y colon y recto. Los hombres, por su lado, son afectados por el de estómago, en primer lugar, seguido del de próstata, pulmón, colon y recto y leucemias.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Entienda por qué este virus puede afectar más a quienes la padecen.
Respetar al otro es una clave fundamental para que una relación funcione en armonía, sea saludable y fluya el amor.
Automedicarse con antibióticos que, además no funcionan para una enfermedad específica, trae graves consecuencias para la salud. Conozca por qué. Antibióticos...