Ejercicios de bajo impacto para activar el buen humor

Compártelo en:

Los ejercicios de bajo impacto como: yoga, natación, remar, nadar, caminar, entre otros, son buenas alternativas para liberar el estrés y la tensión que se pueda tener.

El American College of Sports Medicine (ACSM) recomienda que se practique ejercicio físico de bajo impacto con una “frecuencia” entre 3-5 días por semana para conseguir mejoras significativas en trastornos de depresión y ansiedad, con una “duración” entre 20-60 minutos por sesión, o bien lo suficiente para provocar un gasto energético entre 200 y 300 calorías.

Se definen ejercicios de bajo impacto aquellos en los que al menos uno de los pies permanece en contacto con el suelo durante su práctica. Son muy recomendables para las personas que se están iniciando en la actividad física o bien para los que se están recuperando de alguna lesión.

Entre los más recomendados se encuentran:

Natación. Aporta una divertida sensación lúdica, ya que al estar en contacto con el agua libera la tensión. Este deporte también es ideal para quienes se están recuperando de una lesión. Es importante mantener una postura adecuada dentro del entrenamiento, ya que se pueden presentar problemas en el cuello o en la espalda.

Caminar. Es recomendable para quienes comienzan con la práctica de la actividad física. Una forma diferente  de realizar este ejercicio es la marca nórdica, (en inglés el nordic walking), ya que pone a prueba la mente y el cuerpo debido a los desafíos que se enfrentan en cada recorrido, normalmente por terrenos irregulares o donde hay subidas. Acompañarse de un bastón, puede ser de gran ayuda.

¿Qué es Nordic Walking? Consiste en caminar de una manera natural a la vez que se usan unos bastones acompañando el balanceo instintivo de los brazos.

Yoga. El beneficio más visible de esta práctica es la gran conexión que se transmite entre la mente y el cuerpo debido al poder de concentración. Además, favorece la flexibilidad y aumenta la distribución linfática, ya que cuando se contraen y estiran los músculos, se mueven los órganos y se adoptan diferentes posturas beneficiosas para el funcionamiento del organismo.

Le puede interesar: El yoga como estilo de vida

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

La hemofilia es un problema hemorrágico. Las personas con esta enfermedad pueden sangrar durante un período más prolongado tras cortarse...
Siga las siguientes recomendaciones para proteger la piel del aire acondicionado y así evitar que esta se reseque.
La alimentación saludable es clave para prevenir problemas gastrointestinales y síntomas como la acidez estomacal.