Un reciente estudio de la Universidad de Midwestern, de Estados Unidos, explica la importancia del apéndice en el organismo y asegura que juega un destacado papel en el sistema inmunológico.
Para sustentarlo, los investigadores analizaron la presencia o ausencia del apéndice en 533 diferentes mamíferos, evidenciando que aquellos animales que contaban con el órgano tenían una mayor concentración en el intestino de tejido linfático, las células encargadas de combatir una infección. Esto es considerado “una garantía de protección del organismo, además de estimular el crecimiento de bacterias positivas”.
Pese a estas bondades, el estudio publicado en la revista Science Direct, también aclara que la ausencia del mismo no significa un riesgo ni representa mayor cambio en el funcionamiento del organismo. Las personas a las que les ha sido extirpado el apéndice por cuestiones de salud solo tienen un proceso más largo para recuperarse de ciertas enfermedades intestinales.
Análisis anteriores han establecido, además, que el apéndice alberga bacterias indispensables para el correcto funcionamiento de la flora intestinal.
Esto acabaría con el mito de que el apéndice no tiene ninguna importancia ni función en el cuerpo humano.
Sobre el apéndice
Es una bolsa en forma de tubo de unos ocho centímetros, unida al intestino grueso en la parte inferior derecha del abdomen. Cuando se inflama debido a un bloqueo ocasionado por un cuerpo extraño o por materia fecal ocurre lo que se conoce como apendicitis. Una afección que causa una serie de síntomas dolorosos en el vientre, así como fiebre, vómito, diarrea o estreñimiento. El tratamiento es generalmente una cirugía para extirparlo.
Lee también:
Actúe a tiempo ante la inflamación intestinal
Enfermedades inflamatorias intestinales pueden controlarse