Montar en bicicleta es uno de los mejores ejercicios para controlar factores de riesgo cardiovascular como la hipertensión arterial, colesterol y diabetes.
Cuando se practica de manera regular ayuda a disminuir el peso corporal, a reducir el estrés y es ideal también por su bajo impacto en las articulaciones. Practicar este ejercicio por más de una hora a la semana protege contra las enfermedades coronarias. Además, en quienes ya sufren o tienen un riesgo cardiovascular, también es recomendable, siempre y cuando se practique de forma recreativa, y no competitiva.
Tenga en cuenta los siguientes consejos que sugiere la Fundación Española del Corazón:
- Mantener una buena hidratación y vigilar la alimentación durante los recorridos largos.
- Intentar comer dos o más horas entre la comida y el entrenamiento.
- Evitar las horas más calurosas y utilizar protección solar.
- Cuidar la postura en la bicicleta, de modo que sea cómoda y relajada. Conozca aquí las posturas adecuadas en bicicleta.
Ajustar la altura del sillín de la bicicleta de acuerdo a su estatura; así como la posición del manillar. “La altura del sillín debe permitir que las rodillas queden un poco flexionadas cuando el pedal esté más cerca del suelo”.