Además de fomentar valores como el respeto y el trabajo en equipo, hay deportes que ayudan a desarrollar la psicomotricidad en los niños. Conoce cuáles son.
Lo ideal es involucrar a los niños en el universo deportivo desde muy corta edad, así irán vinculando a su vida hábitos que tengan que ver con la práctica regular de un ejercicio. La Universidad de Murcia, recomienda entrenarlos en:
- Natación: es recomendado por los pediatras y doctores, ya que ejercitan todos los músculos, mientras los niños aprenden a controlar su respiración y aumentan su fuerza.
- Fútbol: les enseñará a trabajar en equipo, a respetar las reglas y desarrollarán el sentimiento de pertenencia a un equipo.
- Basquetbol: además de aprender a trabajar en equipo, trabajarán en la rapidez, la concentración y el equilibrio.
- Judo: a través de las artes marciales conocerán su propio cuerpo y limitaciones, las emociones y el respeto por sus compañeros, así como la solidaridad, el compañerismo y la educación. Mejorarán en el autocontrol, la velocidad y la flexibilidad.
Tenga en cuenta: la psicomotricidad es la capacidad del sistema nervioso de producir la contracción de un músculo de la forma adecuada. Es importante que esta se desarrolle de la mejor manera a una edad temprana.
Le puede interesar: Elija el deporte a la medida de su hijo