El “ojo perezoso” puede corregirse

Compártelo en:

En la niñez es más fácil tratar una ambliopía, término clínico conocido popularmente como “ojo perezoso”, refiriéndose este a un tipo de discapacidad visual marcado por una visión débil de uno o ambos ojos debido a un problema ocular.

Un defecto originado a causa de la desconexión entre el cerebro y los órganos visuales, apareciendo generalmente en los primeros años de vida. Diferentes exámenes oftálmicos permiten detectar la enfermedad a una edad precoz, corrigiéndose con el uso de gafas o vendaje (parche). Además, está la opción de operarse.

Según el Instituto Nacional del Ojo de Estados Unidos, esta es la causa más común de impedimento visual en la etapa infantil. Una condición que afecta aproximadamente de 2 a 3 de cada 100 niños. De no ser tratada a tiempo, la ambliopía usualmente continúa en la adultez, requiriendo de otro tipo de intervenciones especializadas para su cura.

Estudios realizados por el Grupo de Investigación de Enfermedades Oculares Pediátricas, en Estados Unidos, recomiendan a los padres de familia que sometan a sus hijos menores de 5 años de edad a exámenes de la vista para detectar a tiempo otros posibles problemas de visión como cataratas, estrabismo, miopía o astigmatismo y así recuperar la visión que es cercana a lo normal. Los tratamientos tardíos pueden causar problemas de visión permanentes.

Síntomas de la afección:

  • Ojos que se voltean hacia adentro o afuera.
  • Ojos descoordinados.
  • Incapacidad para juzgar la profundidad correctamente.
  • Visión deficiente en un ojo.

La visión es uno de los sentidos más significativos del hombre, pues es la ventana al universo exterior.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Las conversaciones en whatsapp no deben equipararse a las que se entablan de manera física. Asegúrese de ser asertivo y...
Un reciente estudio publicado por la revista médica británica The Lancet, relaciona el estrés constante que llega a la glándula...
Con mucha frecuencia, el dolor en el talón es el resultado de la sobrecarga. Sin embargo, puede ser causado por...