Enriquecidos y nutritivos

Compártelo en:

Los batidos son alternativas que complementan la alimentación.

Asesores: Maximiliano Kammerer – Nutricionista dietista
Natalia Zuluaga – Nutricionista dietista
David Cardona – Gastrónomo y cocinero profesional

Algo fundamental que hay que entender sobre los batidos es que no se trata de bebidas mágicas para reemplazar las comidas ni para bajar de peso automáticamente. Son mezclas de frutas y vegetales, ricos en agua, y algunos con propiedades diuréticas y antiinflamatorias. Las combinaciones se hacen dependiendo de los gustos y necesidades de cada persona, son una gran opción para aumentar el consumo de frutas y verduras, de las cuales se sugieren 5 porciones al día, esta es una forma de incluirlas en la dieta, pues difícilmente se logra.

Para consumirlos, la nutricionista Natalia Zuluaga Arroyave recomienda “prepararlos al momento de tomarlos; condiciones como la luz, la temperatura y el aire pueden afectar los nutrientes de los batidos”, así mismo, se aconseja evitar colarlos, pues se pierden parte de las fibras y vitaminas. Sobre si se hacen en agua, en leche, con o sin azúcar, la especialista comenta que esto se decide según el objetivo del individuo o el requerimiento calórico que necesite cubrir. Se pueden tomar, por ejemplo, como parte de una media mañana o de un algo, antes o después de la actividad física. Para recuperar las reservas energéticas, en ejercicios de mediana intensidad y larga duración, pueden ir con carbohidratos como avena y miel; o con las proteínas aisladas del suero de la leche, para ayudar al desarrollo del tejido muscular.

Hay quienes recurren a los batidos para procesos de detoxificación y disminución del peso, sin embargo, el nutricionista Maximiliano Kammerer explica que no hay evidencia contundente de que tengan esos atributos; y es riesgoso que se utilicen como un remplazo de todas las comidas, debido a que se puede perder masa muscular y agua en el organismo, además de que esto ocasiona problemas como fatiga, insomnio, irritabilidad y descompensación. Como lo define el gastrónomo, David Cardona, son alternativas de alimentación para mejorar el consumo de frutas y verduras —en especial con los más pequeños— inclusive de proteína, y aumentar las fuentes de fibra y antioxidantes, además son personalizables.

Batido de recuperación

receta-1

Número de porciones: 2

Calorías: 450 / Proteína: 26 g/ Carbohidratos: 74 g/ Grasa total: 6 g

Ingredientes:

  • 6 unds claras de huevo
  • 30 g leche en polvo descremada
  • 200 ml leche descremada
  • 100 ml yogur natural
  • 50 g miel de agave
  • 100 g mango maduro
  • 30 g avena molida
  • 100 g arroz cocido

Preparación:

  • Mezclar la leche en polvo con la leche descremada y calentar hasta hervir, reservar.
  • En una licuadora, disponer las claras de huevo. Ir agregando paulatinamente la leche caliente y el resto de ingredientes. Licuar por 2 minutos más a velocidad alta.
  • Refrigerar y servir frío.

La clara del huevo tiene alta concentración de proteína.

El mango es fuente de vitamina A y de betacarotenos, antioxidantes.

Batido proteico

receta-2

Número de porciones: 2

Calorías: 240 / Proteína: 27 g/ Carbohidratos: 32 g/ Grasa total: 1 g

Ingredientes:

  • 150 ml leche descremada
  • 30 g leche en polvo descremada
  • 30 g fresas
  • C/n agua
  • 15 g aislado de proteína del suero

Preparación:

  • Poner todos los ingredientes en una licuadora.
  • Licuar por un minuto y medio, parar y agregar hielo o agua hasta lograr la consistencia deseada.
  • Evitar colar la preparación.

Bebida sugerida: para antes o después del ejercicio de musculación.

Las fresas contienen potasio, y vitaminas como la C y la K.

 

Batido refrescante

Número de porciones: 2

Calorías: 45 / Proteína: 1 g/ Carbohidratos: 11 g/ Grasa total: 0

Ingredientes:

  • 100 g  melón o sandía
  • 1 und mandarina
  • 1/4 und  pepino
  • 1/2 und apio
  • 1 cdta jengibre
  • 1 g hierbabuena
  • 1 cdta miel
  • 125 ml  agua
  • 1 tz hielo

 Preparación:

  • Extraer el zumo de la mandarina, integrar todos los ingredientes en una licuadora, excepto el hielo.
  • Licuar por un minuto y medio, parar, y agregar el hielo, licuar por un minuto más.
  • Evitar colar la preparación.

El aislado de proteína del suero de leche es bajo en grasa y sin lactosa.

La hierbabuena se caracteriza por su acción relajante en el cuerpo.

El pepino es digestivo, además es fuente de vitamina C.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

El suspenso, las historias macabras y los momentos de pánico que reproducen las películas de terror, lejos de ahuyentar, atraen.
El constante movimiento del cuerpo, sumado a una buena alimentación ayuda a fortalecer los huesos y evitar así la osteoporosis. 
Un estudio en Desarrollo de Adultos de la Facultad de Medicina de Harvard ha demostrado que tener una vida alegre...