Entender las causas y tratar el acné

Compártelo en:

Si bien es una afección multifactorial, esta condición se presenta de manera diferente en hombres y mujeres. ¿Las hormonas son las responsables?

Asesor: Óscar Rosero
Endocrinólogo

 

Comprar cantidades de cremas faciales, probar recetas caseras e intentar ocultarlo con maquillaje son algunas de las cosas que se hacen en la desesperación por desaparecerlo rápido. Sin duda, el acné es un trastorno de la piel que puede llegar a ser bastante incómodo e incluso a afectar la autoestima y la seguridad personal, pero algunas medidas pueden empeorar la condición. Es preciso un manejo profesional e integral porque cada caso es distinto.

El endocrinólogo Óscar Rosero explica que tanto la presentación como el abordaje de esta afección es diferente entre mujeres y hombres. “Hasta el momento no se puede determinar en específico si es una enfermedad hormonal particularmente. Sin embargo, las hormonas interfieren y más frecuentemente en la mujer desde el punto de vista de la edad como de los ciclos menstruales”, señala.

Es así como existe el acné clásico de la adolescencia, el de la ovulación o el período menstrual, e incluso el de la menopausia. Otro recurrente, de tipo hormonal, es el asociado al síndrome de ovario poliquístico, que se relaciona con la resistencia a la insulina y varía de leve a severo. “Este síndrome se acompaña de otras características como alteraciones en el ciclo menstrual, piel grasa, pelo graso, caída del cabello y aumento del vello corporal”, aclara el especialista.

El estilo de vida influye

En algunos casos, una alimentación y estilo de vida saludables van a tener impacto en la evolución del acné. “De nada sirve que utilicemos los tratamientos más costosos y avanzados si no resolvemos nuestro medio interno metabólico”, reitera Rosero.

Por lo tanto, la recomendación es optar por un tratamiento conjunto: dermatólogo, endocrinólogo y también incluir el aspecto nutricional. “Hay alimentos identificados como generadores o perpetuadores de cuadros de lesión cutánea, entre ellos, la leche”, comenta el especialista. Igualmente, la sugerencia es evitar el azúcar añadida en todas sus presentaciones y las grasas vegetales hidrogenadas, utilizadas en la industria de la panadería y pastelería. Lo anterior sumado con mantener una adecuada hidratación. “Nos han dicho que la dieta no empeora el acné, pero la experiencia nos ha mostrado que sí. No tanto la parte hormonal, sino la respuesta de las glándulas a nivel de la piel”, destaca el endocrinólogo.

El especialista indica que las mujeres desde el punto de vista hormonal son más complejas que los hombres porque ellas tienen ciclos cada mes, lo que genera cambios físicos y mentales. “Esto obliga no a pelear con las hormonas, sino a identificarlas. La idea es que la mujer se conozca a sí misma y lleve sus ciclos de la mejor manera, con conocimiento”, dice Rosero.

La consulta por acné suele ser más frecuente por parte de las mujeres, indica el especialista. actúan las hormonas.

Estas varían de acuerdo a la etapa de la vida de la mujer, por lo que se requiere un manejo integral y diferenciado, según la edad.

  • Etapa intrauterina: en la fase inicial de crecimiento, la niña recibe una carga hormonal de su madre.
  • Preadolescencia – adolescencia: las hormonas permiten la llegada de la primera menstruación y se comienzan a organizar los ciclos.
  • Madurez: el funcionamiento ovárico se regula.
  • Menopausia: disminuye la función ovárica y los folículos se agotan.
  • Senectud: han pasado todos los ciclos.

+ leídos

coberturas de salud
12 programas de salud para todas las generaciones de colombianos 
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Limitarse a un solo tipo de entrenamiento puede resultar aburrido. Por el contrario, variar las actividades y las exigencias lo...
El uso de aparatos como chupos, rascaencías y juguetes, por parte de los niños, u otros hábitos que se dan...
Se trata de una práctica que conecta consigo mismo, favorece la concentración y enseña que la clave está en la...