¿Es segura la lactancia materna en tiempos de covid-19?

Compártelo en:

Que el virus no sea un impedimento para seguir lactando a su bebé. Estas son algunas recomendaciones para continuar con esta buena práctica.

Proteger a sus bebés probablemente sea el principal instinto que aflore en muchas madres ante la pandemia generada por el coronavirus, ya que según información publicada por la Clínica de Mayo, “los recién nacidos pueden infectarse con el virus que causa la covid-19 durante su nacimiento o por exposición a cuidadores enfermos después del parto”. 

Sin embargo, la misma entidad hace énfasis en que rara vez la enfermedad se ha manifestado en menores de dos años y que, por ejemplo, en Estados Unidos solo un 9 % de todos los casos han sido detectados en niños.

Desde Unicef dan un parte de tranquilidad al respecto, aclarando que “hasta la fecha, no se ha detectado la transmisión de casos activos de la covid-19 a través de la leche materna ni de la lactancia”. Incluso insisten en que el contacto piel con piel y la lactancia temprana es fundamental para el correcto desarrollo del bebé, por lo que podría ser contraproducente detener este proceso a causa del virus.

En caso de sospechar un contagio, solo es necesario lavar el pecho en caso de que haya tosido sobre él. De lo contrario, no hay necesidad de lavarlo cada vez que se alimente al bebé. El Instituto Nacional de Salud en Colombia alienta a las madres a continuar con esta práctica y tener en cuenta algunas recomendaciones:

  • Iniciar la lactancia materna durante la primera hora después del nacimiento 
  • Proveer a los niños lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses. 
  • Continuar la lactancia materna durante dos años o más, junto con una alimentación complementaria segura, adecuada y  apropiada para la edad, a partir del sexto mes. 

Le puede interesar: Compartir cama con el bebé

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

El inicio de la jornada laboral es el momento de mayor rendimiento del cuerpo y de la mente.
Si tiene programada una cita, estos son algunos consejos para cuidarse del covid-19 en su visita al consultorio.
Si el sueño es constantemente interrumpido por una afección llamada apnea del sueño, se tenga mayores probabilidades de desarrollar Alzheimer.