Espacios verdes para el bienestar

Compártelo en:

El contacto con la naturaleza ayuda a las personas a desconectarse del ritmo de vida ocupado y de las redes sociales, lo que trae grandes beneficios para la salud mental.

Según la agencia de noticias Sinc, varias investigaciones asocian el frecuentar sitios como bosques y parques naturales con beneficios como la disminución del deterioro cognitivo y el envejecimiento;  y ayudan a enfrentar el riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas.

De esta manera, dos estudios del Instituto de Salud Global de Barcelona, publicados en la revista Environmental International profundizan en los mecanismos de ese impacto positivo analizando la relación entre la exposición al aire libre y el bienestar de la población. “El hecho de percibir más verdor y pasar más tiempo en estas áreas para actividades relacionadas con la salud, como la actividad física, impacta por ejemplo el estado de ánimo”, comenta Mark Nieuwenhuijsen, líder de la investigación.

Así mismo, estos espacios verdes, además de tener un efecto importante en las respuestas emocionales, también intervienen en que las personas realicen ejercicio, participen en encuentros sociales y se dispersen de la cotidianidad.

Le puede interesar: Esté alerta a la contaminación del aire en interiores

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Los beneficios en la salud cuando se deja el cigarrillo son progresivos, a medida que pasan más días.
Todos los menores de seis años en el país tienen derecho a recibir las vacunas del esquema nacional, avalado por...
El consumo diario de frutas y verduras aporta al cuerpo nutrientes indispensables para su correcto desarrollo, además de prevenir enfermedades...