¡Este año sí! Cumpla sus propósitos

Compártelo en:

Es el momento para enumerar sus anhelos y sueños, algunos en familia y otros individuales. Para concretarlos es necesario motivarse con objetivos realistas y disciplina. Planear es importante.

Asesor Juan Carlos Posada – Psicólogo

La llegada de un nuevo año trae consigo nuevas emociones, dudas y promesas. En esta época, los deseos son más grandes y la convicción de lograr un objetivo se vuelve mayor. Además, aparece un presentimiento inquietante que puede traer consigo muchas preguntas. Y aunque responder a algunas es cuestión de instinto, para otras es recomendable conocer el trasfondo, abrir el diálogo con otros o consigo mismo y estar abierto a escuchar las múltiples posibilidades que presenta la vida.

Juan Carlos Posada Mejía es psicólogo clínico con especialidad en espiritualidad en Bangladesh, India y Tailandia. Para él, prepararse para un nuevo reto implica determinación, seguridad y fortaleza espiritual, pero además, mucha disciplina. Indica que existen diferentes tipos de propósitos, algunos están conectados con el amor o con la familia; en tanto que también hay otros más individualistas, si se quieren, enfocados en la búsqueda de un nuevo empleo, terminar una carrera, encontrar pareja o asumir definitivamente la soledad como una etapa.

El consejo del especialista en temas de amor se basa en evaluar muy bien lo que se quiere conseguir. Si, por ejemplo, lo que se busca es tratar de mejorar un difícil momento de pareja, la recomendación es “buscar juntos qué quieren, para luego hacer una reparación y posteriormente, un plan de mejora”, precisa el psicólogo.

Es cuestión de proponerse

Es importante tener en cuenta que cuando se trata de una relación de pareja, existen dos componentes que juegan un papel muy importante: el amor romántico y el erótico. “Como estos dos sentimientos están de por medio, hay que tratar de ser más racionales. Soy de los que pienso, que la convivencia mata el amor, por eso hay que tener los pies en la tierra y amar al otro como es”, comenta Posada Mejía.

En cuanto a la vida familiar, cuando se trata de mejorar o alcanzar un objetivo, hay que tener presente que esto también congrega a dos o más personas. “Es primordial contar con que existen varios individuos implicados si se quiere realizar un cambio en familia: primero asegúrese de que todas las partes estén dispuestas” aclara.

Si, por el contrario, el deseo se basa en alcanzar un objetivo laboral, regálese la oportunidad de buscar lo que le gusta. “En el trabajo, más allá del dinero es la remuneración moral y espiritual, en ocasiones esto es más importante”, remata el especialista.

Para alcanzar las metas

Pregúntese, ¿qué quiero? Posada Mejía enfatiza en la importancia de tener claras las metas que se desean cumplir: “Cuando una persona sabe lo que quiere, puede hacer una planeación más estratégica de su vida”.

Luego, esfuércese en el objetivo, usando la creatividad y el amor. Esto se conecta directamente con el deseo, pero además de las ganas que tenga por alcanzar ese objetivo, se deben poner en marcha ciertas estrategias basadas en la planeación y es ahí donde el tiempo juega un papel vital. “Especifique cuánto tiempo le va a dedicar alcanzar sus sueños”, aconseja. Esto le permitirá hacerle seguimiento a sus metas en un tiempo definido.

Aproveche las diversas ocasiones que se le presenten para trabajar por su meta y si no existen, créelas. Buscar lo que se ama, le traerá un placer infinito, es una parte también importante para fabricar la vida que quiere.

Prepárese para materializarlo

Ahora que ya tiene claro cómo alcanzar sus sueños, esté dispuesto a cumplirlos. ¿Cómo lograrlo? Lo primero es tener voluntad. Para el psicólogo, el anhelo de lograrlo está estrictamente conectado con “el arranque y adicionalmente, debe estar compuesto por la disciplina, un elemento que es primordial en el proceso”.

Es necesario también construir un cronograma, con indicadores de desempeño y fechas, asimismo realizar un parámetro de seguimiento de tareas para cumplir con los logros propuestos. A este sistema de planificación, también se le conoce como ‘el mapa del tesoro’ o el planeador anual. Recuerde que este debe estar siempre visible, use una agenda especial con mensajes inspiradores o su celular como herramienta, no olvide ponerle alarma y crear notas que le recuerden sus tareas.

Metas sí, pero realistas

Póngase metas retadoras, pero alcanzables y que no sean muchas, con una o dos es suficiente y seguro logrará sus objetivos con más facilidad. Además, automotívese todo el tiempo: piense en positivo, es importante rodearse de personas agradables, de lugares tranquilos y no pierda el rumbo, no decaiga, puede ser difícil con el tiempo, pero con disciplina, podrá lograrlo.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Los cambios en el clima, especialmente cuando se presentan inviernos fuertes, llevan a que se incrementen las enfermedades respiratorias en...
Un plan personalizado y guiado por un especialista le ayudará a mantenerse en el camino.
Al dolor de cabeza que se caracteriza por una sensación de presión detrás de la frente, alrededor de los ojos...