Si a menudo tiene problemas para conciliar el sueño en las noches, siga las siguientes recomendaciones.
Los dos primeros consejos que da la Fundación Nacional del Sueño son acostarse y despertarse a la misma hora, así como levantarse de la cama si no se puede dormir. Además, da las siguientes pautas para que el buen descanso llegue.
- Leer un libro o una revista.
- Beber algo tibio y sin cafeína como leche caliente o té de hierbas.
- Tomar una ducha o un baño caliente.
- Escuchar música suave o un audiolibro.
- Contar hacia atrás a partir de 300, de 3 en 3.
- Meditar.
- Tensar cada grupo de músculos por un segundo o dos comenzando por sus pies y avanzando hacia la cabeza, y luego relajarlos.
- Practicar la respiración abdominal. Poner la mano en el vientre, inhalar permitiendo que el movimiento empuje su mano hacia afuera conforme se eleva el abdomen. El pecho no debe moverse.
Intentar limitar los planes nocturnos; darse tiempo para un ritual relajante a la hora de ir a la cama; hacer ejercicio; limitar las siestas, el consumo de cafeína y de alcohol; dejar de fumar; evitar el consumo de comidas antes de dormir, son otras recomendaciones que permitirán una buena higiene del sueño.
Le puede interesar: Zoom a los exámenes que miden el sueño