Se trata de una dieta en la que se alternan períodos de ayuno con otros de alimentación.
La rutina del ayuno intermitente promete, en teoría, la pérdida de peso, pues consiste en consumir muy pocas calorías en ciertos días y posteriormente comer con normalidad el resto del tiempo; o ingerir calorías solo a algunas horas y saltarse las comidas del día. La Biblioteca Virtual Murcia Salud, de la Consejería de Salud de Murcia, explica algunas de las modalidades:
– La 5:2. La alimentación habitual se lleva durante cinco días y se ayuna en dos, que pueden ser seguidos o intermitentes. Durante los días de ayuno solo se toman bebidas sin calorías y la ingesta de calorías se limita entre 500 y 600.
– La 16:8. Propone un ciclo de comidas en ocho horas al día y uno de ayuno en las otras 16, de forma continua.
– La 20:4. Similar al método anterior, se come durante cuatro horas y se ayuna en las otras 20.
Según expertos de la Clínica Mayo, estudios menores han demostrado que el ayuno disminuye los niveles del azúcar en la sangre y colesterol así como la presión arterial. Sin embargo, aún no se han realizado suficientes investigaciones para respaldar o desmitificar este régimen nutricional. Así mismo, reducir los rangos de alimentación reduce la obtención de vitaminas y minerales, y, particularmente para los deportistas, dificulta la recuperación de energía de forma adecuada. Asesorarse de un especialista antes de hacer cambios en la dieta es siempre la recomendación.
Lea también: Dieta sí, pero con buenos hábitos