Gel antibacterial, conviene usarlo sí, pero no en exceso

Compártelo en:

Si usted es de los que usa gel desinfectante todo el día, tenga cuidado. Un exceso de este producto puede provocar reacciones alérgicas, daños en la piel e intoxicaciones.

Como medida para prevenir y minimizar los riesgos de transmisión del coronavirus los expertos han sugerido el uso de geles antibacteriales varias veces al día. Sin embargo, un estudio realizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) alertó sobre los riesgos que puede provocar el uso excesivo de este producto.

Según dicha entidad varios geles contienen metanol, un químico que puede llegar a ser tóxico luego de abundantes aplicaciones en la piel o en contacto directo con las vías respiratorias.

Sumado a eso, un exceso de higiene y limpieza usando este tipo desinfectantes rompe la barrera de defensas inicial que tiene la piel y todas sus barreras protectoras, algo que lo podría dejar aún más expuesto al virus y con problemas de resequedad o daños severos en la dermis.

Ante este panorama, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado algunas recomendaciones:

  • Priorice el lavado de manos con agua y jabón por encima de cualquier otro químico.
  • Evite que los niños se apliquen este tipo de geles y úselos solo cuando sea estrictamente necesario.
  • Revise los componentes del hidroalcohólico y evite usarlo si contiene metanol.
  • No fume después de aplicar esta sustancia en sus manos.

Puede leer: Una buena higiene de por vida, en tres claves

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Regula la temperatura corporal, suaviza la piel y participa en la lubricación de las articulaciones.
Los problemas en las rodillas son muy comunes y pueden ocurrir a cualquier edad. 
Hace parte del proceso de crecimiento que los adolescentes se frustren y sientan que todo acabó porque no alcanzaron lo...