Gripe y resfriados: cuidados más allá del Covid

Compártelo en:

Las medidas de prevención y autocuidado que se han implementado con el covid han llevado a una mayor conciencia en las personas para evitar el contagio de otras enfermedades.

Los virus o bacterias que ocasionan las denominadas Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) se desplazan a través de gotículas aéreas luego de estornudar o toser y por eso, al igual que con el covid, es posible contagiarse al tocarse los ojos o la nariz después de estar en contacto con personas o superficies con estos gérmenes, pero ¿cómo protegerse?

La gripe o los resfriados pueden ocurrir en cualquier momento del año debido a su fácil propagación. Además, se pueden contraer varios en un mismo año y ahí radica la importancia de fortalecer los hábitos de cuidado, los cuales hasta hace poco solían ser olvidados.

Por eso, con o sin pandemia, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones que hace el portal Medline Plus para prevenir el resfriado común o la gripe:

  • Lavado de manos constante: tanto niños como adultos deben lavarse las manos después de sonarse la nariz, cambiar pañales o ir al baño y antes de comer y preparar alimentos.
  • Desinfección del ambiente: limpie las superficies de contacto común como manijas de lavamos, pasadores de puertas y mesas.
  • Higiene personal: use desinfectante de manos para detener la propagación de microbios y utilice toallas de papel en lugar de compartir toallas de tela.
  • Distanciamiento social: esta medida no solo aplica para protegerse del covid. Evite el contacto directo con personas que tienen gripa o tos.
  • Uso correcto del tapabocas: debe siempre cubrir nariz y boca. Úselo especialmente ante cambios bruscos de temperatura.
  • Mantenerse hidratado: tome mucho líquido, esto ayuda al sistema inmune.

Ante el panorama actual, el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia recuerda que es importante reconocer los síntomas de una gripe o un resfriado común porque esto permite tomar acciones. Por eso, si presenta congestión  y secreción nasal, ojos llorosos, escalofríos, estornudos, sensación de cansancio, tos y sensación de malestar general, es posible que padezca alguna de estas infecciones.

Si bien los síntomas suelen confundirse, el covid por lo general se manifiesta con tos seca, fiebre mayor o igual a 38 grados centígrados, sensación de ahogo, pérdida del olfato y gusto.

La mayoría de resfriados y gripes desaparecen luego de una semana. Si después de siete días los síntomas no mejoran o empeoran, visite a su médico para descartar una infección sinusal, alergias u otros problemas de salud.

Le puede interesar: Cuídese del covid aun después de recuperarse

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

¿Cuál debe ser su frecuencia?, ¿se puede usar cualquier antibacterial?, ¿sustituyen al jabón?, ¿los niños los pueden utilizar? Son preguntas...
Cuando una persona tiene ganas de orinar la vejiga se dilata conforme se va llenando.
Informarse y adoptar hábitos saludables a la cotidianidad te puede ayudar a vivir con esta condición.