Más que un problema de salud, esta puede resultar incómoda, sin embargo, tiene solución. La hiperhidrosis es el nombre médico de la sudoración excesiva.
Sudar es algo natural y no quiere decir que el cuerpo tenga algún problema de funcionamiento, simplemente que sus glándulas sudoríparas secretan más de lo normal. De acuerdo a la magnitud del problema hay diferentes tratamientos.
Un factor que puede ser clave es el peso. Personas con mala alimentación y problemas de sobrepeso sudan más de lo normal; si esto comienza a incomodar es necesario normalizar el peso para ver si las glándulas reducen la secreción.
Si luego de este proceso la hiperhidrosis persiste, contemplar una cirugía para cortar las cadenas ganglionares. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esto se indica solo en casos severos, por ejemplo, en personas que sufren de hiperhidrosis y tienen dificultades para escribir debido a que sus manos mojan las superficies con facilidad.
Es fundamental, en cualquier situación, consultar a un dermatólogo, pues se trata de una condición que se puede controlar. Más allá de los remedios naturales, existen antitranspirantes de formulación especial que lo pueden aminorar.
Fuente: Médico Cirujano Natalia Reinosa Giraldo
Le puede interesar: Transformarse, una decisión propia