La ciencia de la comida

Compártelo en:

“Lo que ocurre en la boca es uno de los elementos menos importantes en la experiencia de la comida”.

Así lo afirma el doctor Charles Spence, de la Universidad de Oxford, al argumentar que  no existe algo más excitante para el cerebro que la comida.

Las investigaciones del científico han determinado que realmente el que decide cuando nos gusta o no algún alimento no es el paladar sino los neurotransmisores que interactúan el cerebro.

En el video a continuación exploramos dicha relación entre el cerebro y la comida, que el Dr. Spence ha denominado “neurogastronomia”.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Es uno de los alimentos con mayor interés nutricional, por lo que se trata de una buena alternativa a la...
El glaucoma es la primera causa de ceguera irreversible en el mundo.
Las alertas en una relación deben ser evaluadas cuando ponen en riesgo la autonomía de alguno de los miembros de...