La música sirve como terapia

Compártelo en:

Disminución de la ansiedad y del dolor y el fortalecimiento del sistema inmunológico, son algunos de los beneficios de la música en el cerebro.

Cada vez más profesionales la utilizan como terapia para personas con discapacidad física e intelectual, frente a lo que la Asociación Americana de la Terapia de Música asegura que, “investigaciones sobre esta práctica han comprobado su eficacia en la rehabilitación física, la enfermedad de Alzheimer y otro tipo de demencias”.

Explica, además, que en las terapias de música se usa la improvisación, la escucha, la escritura de canciones, las discusiones líricas y las imágenes, para conocer las respuestas de los pacientes frente a estas rutinas y así determinar cuál es el tratamiento para cada caso con el objetivo promover el bienestar, la disminución de la tensión, aliviar sentimientos de dolor, fortalecer la memoria, mejorar la comunicación y ayudar a la rehabilitación física.

En la línea cognitiva, en general, la música aumenta la capacidad de aprendizaje y de orientación y mejora la capacidad de atención y concentración. En el área física, contribuye a mantener la movilidad de las articulaciones y refuerza la musculatura a través de la relajación y la disminución de los niveles de ansiedad.

Es importante tener en cuenta que la interiorización del ritmo o la melodía también repercute en las capacidades físicas de las personas, mejorando su respuesta corporal a estímulos, al control de su equilibrio y su motricidad.

Le puede interesar: Beneficios en el cerebro al interpretar un instrumento musical

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Esta baya, originaria de oriente, tiene beneficios para la salud.
Si va a viajar al exterior, tenga en cuenta algunas medidas para evitar la propagación del coronavirus desde y hacia otros...
Aunque muchas personas crean que no son creativas, en realidad esta es una capacidad inherente a todo ser humano.